-
cartagena de indias fue el segundo territorio de colombia que declaro su independencia el 11 de noviembre del 1811 y esto origina que cada año en cartagena se celebre la independencia
-
Cartagena de Indias fue objeto de una campaña de reconquista liderada por el militar español Pablo Morillo, quien implantó un estado de sitio contra los insurrectos atrincherados en la ciudad.22 Esta situación se mantuvo por tres meses, con lo que dichos insurrectos sufrieron hambre, epidemias y mortandad
-
El 14 de julio de 1820 comenzaría el bloqueo más largo que padeciera Cartagena de Indias en toda su historia.
En esos días los granadinos rechazaban al monarca español Fernando VII, quien había desdeñado la democrática Constitución de Cádiz restaurando la monarquía absoluta, y por esto mismo era repudiado en su propio país. Se encontraba entonces España en una situación delicada y con dificultades para controlar a sus colonias de ultramar que seguían dando lucha a las tropas de Morillo sin clau -
Bolivar estando, en Cartagena recibió la noticia del asesinato del general Sucre y la orden de destierro dictada contra su persona. Falleció pocos días después, no sin antes dictar una última proclama en que exhortaba a la consolidación de la Gran Colombia.
-
Para mediados del siglo XIX Cartagena de Indias contaba con 18000 habitantes aproximadamente, y esta cifra se vería notablemente reducida por la peste de cólera que azotó la ciudad en 1849, sumiéndola aún más en la progresiva decadencia que sobreviniera con el comienzo del período republicano.
-
rafael nuñez hijo de la ciudad de cartagena, fue presidente de colombia entre los periodos de 1880 al 1882 yluego en el 1884 al 1886. En su segundo periodo presidencial, Núñez inicia una Asamblea Constituyente para redactar una nueva constitución, aprobada en 1886 y vigente, con algunas reformas, hasta 1991.
-
Apertura de la segunda puerta en la muralla
de la plaza de la Aduana. (Puerta Piñeres) -
Demolición del baluarte de Barahona.
(Getsemaní), para construir en ese sector el
mercado público -
Entre 1912 y 1951 la tasa de crecimiento de
la población de Cartagena fue la más
alta de toda su historia hasta ese momento: 3,2%. -
Fue un negocio exitoso en sus primeras décadas.
En 1917 se transportaron 56.615 pasajeros, 46.901
toneladas de carga y se obtuvieron ingresos
operacionales netos de $ 32.223.
Entre 1921 y 1930: superávit operacional.
Entre 1940 y 1945: déficit operacional.
Hasta 1939 estuvo en manos privadas y en 1940
pasó a ser propiedad de la nación.
En 1950 el ferrocarril suspendió operacione -
Se inauguraron en 1933 los muelles de Manga.
-
Desde 1933, el 11 de noviembre es el día de la elección y coronación de la Señorita Colombia en el Concurso Nacional de Belleza.
-
Ana Elvira Román de García funda el "Jardín Infantil Montessori". Motivada por su anterior vinculación a la Escuela Normal de Señoritas en la Cátedra de Historia de la Educación, se apasionó con la metodología de la DoctoraMontessori
ciudad y con gran esfuerzo económico abrió las puertas del "Jardín Infantil Montessori" en Junio 2 de 1949, -
El ccentro histórico y la «Ciudad Amurallada», de cartagena fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia
-
fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad en 1984 por la UNESCO, Cartagena de Indias, hoy una ciudad alegre y cálida, se proyecta como una de las metrópolis líderes en Colombia con miras en un futuro promisorio lleno de esperanzas y bienestar.
-
cartagena fue declarada una ciudad de patrimonio de humanidad
-
nacimiento en la ciudad de cartagena de daniela alejandra visbal cervantes personaje con proyeccion de exito en el ambito local, nacional e internacional
-
los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizaron en Cartagena de Indias entre el 15 y 30 de julio de 2006. El evento contó con la asistencia de las 32 delegaciones afiliadas a la Odecabe que participaron en 39 disciplinas
-
entre el 19 al 23 de mayo de 2010 Cartagena se llevo acabo el Festival Internacional de Veleros durante el cual decenas de grandes navíos de este tipo de varios países del mundo arribaráron al puerto de la ciudad de cartagena para conmemorar el Bicentenario de la Independencia.