-
Hijo, de Martín Herrera y Rada y de María Teresa Rodríguez del Toro e Ibarra
-
Su tío, por parte de madre, Francisco José Rodríguez del Toro e Ibarra, participa en la causa patriota
-
Caballero Orden de Carlos III
-
Participa en la operación militar mediante la cual Simón Bolívar se apoderó en nombre de las Provincias Unidas de la Nueva Granada del curso del río Magdalena
-
Participa en la acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela
-
Su hermano Esteban Herrera Toro combate en la campaña de Independencia
-
Acompaña a Simón Bolívar en las diversas campañas de la Segunda República venezolana
-
Con Melchora Palacios y Obel Mejía (1783-1876)
-
Brígida Gertrudis Herrera y Palacios (1816-1888), en Caracas (Venezuela)
-
El General Esteban Herrera Toro, Prócer de la Independencia de Venezuela
-
María María Teresa Rodríguez del Toro e Ibarra, en Caracas (Venezuela), a los 60 años de edad
-
Sale para Ocaña el Comandante despachado por el Libertador, y deberá estar de
vuelta el 11 o el 12 -
Participa en la Asamblea constituyente que se desarrolló en la ciudad colombiana de Ocaña
-
Llega a Villa de Bucaramanga (Colombia) y le da noticias al Libertador
-
Junto al General Soublette y el Coronel O'Leary, ante El Libertador quien lo calificó de ingrato y traidor
-
El General, Herrera, El Libertador y el Dr.Alejandro Próspero Reverend, se distraen jugando
-
El Libertador le da el despacho
-
Sale para regresar a Caracas, el Comandante con miras deregresar pronto a Bogotá
-
Acompaña a Bolívar hasta el día de su muerte
-
A los 62 años de edad