-
Se cree que estos conceptos existen desde la creación del hombre, pues se dice que el hombre neandertal ya tenia un sentido de belleza.
-
La belleza dependía de la intervención de Dios, lo
bello era creación divina. La belleza material era física, sensible la cual se marchita con el tiempo, no así la belleza espiritual y sus cualidades de bondad, amor, simpatía etc. -
Esta mitología simbolizó la belleza en narciso, quien fue hijo del rio Cefiso. las pitonisas le advirtieron que si quería tener una larga vida, no debía mirar nunca su cara en un estanque de agua.
-
su nombre es sinónimo de belleza de una diosa, en la antigüedad el hombre era un paradigma de la belleza.
-
La mujer comienza a ser el símbolo de el concepto belleza, mientras el David de miguel ángel representa la belleza masculina, en la cultura romana del renacimiento.
-
Los cirujanos plásticos Perret y May de Canadá y Yoshikawa de Japón, realizaron estudios para tratar de encontrar un modelo de cara que fuera el símbolo universal de la belleza facial.
-
La belleza tanto femenina como masculina es comercializada y hasta explotada, pero es mas lo que se muestra el problema en la femenina.
-
La cirugía plástica, en su rama estética, esta cobrando una importancia cada vez mayor. Entre más desarrollado es el pueblo, cultural y económicamente, más alto es su sentido de autoestima y su sentido de belleza.
-
La belleza del cuerpo humano se define como algo mas que una cuestión de forma y proporciones.
-
La estética corporal abarca una serie de procesos estéticos que buscan mejorar la apariencia física, a través de terapias que eliminan defectos por medio de tratamientos cosmetológicos, procedimientos manuales y aparatología especializada