-
(Hamburgo, 1868 - Berlín, 1940) Arquitecto alemán. Inició su carrera como grafista dentro del movimiento Art Nouveau, aunque a partir de 1900 empezó a dedicarse también a la arquitectura, especialidad en la que pronto evolucionó hacia un estilo geométrico y que se convertiría en moddelo para la arquitectura industrial. asi mismo en esta fotografía podemos observar una de las primeras casas realizadas por este reconocido arquitecto, casa que presentaban fachadas de madera, interiores de madera.
-
Villa Karma en Montreux, Esta villa es un ejemplo excepcional de la teoria de Adolf Loos “Teoría del Revestimiento”, utilizando abundante mármol para revestir suelos y paredes, madera para paredes y techos, así como láminas de cobre para el techo del comedor. El contraste de materiales queda realzado por el diseño de las distintas habitaciones. existe la Desornamentación. Planta cuadrangular con torre en esquina. Posee una logia o galería acristalada.
-
una de las principales obras del arquitecto, la fabrica de turbinas, una de las principales fabricas modernas, utilizo 21 columnas de metal, esto con el fin de crear un gran espacio interior, asi mismo incorpora el vidrio en casi toda la fachada, esta es una de las principales obras del siglo xx.
-
también conocido como Casa Loos, Este edificio es uno de los exponentes del modernismo. Los tres primeros pisos están recubiertos con mármol , y en los siguientes se da una fachada completamente lisa. Es un buen ejemplo de desornamentación. En el interior del edificio, Loos intenta una flexibilidad en el espacio; tiene desniveles; el contorno y las formas vienen determinados por el espacio,claramente con influencia del Funcionalismo.
-
fue considerada uno de los primeros elementos considerados como "mobiliario moderno", podemos observar la influencia de Mondrian, por la utilización de los colores primarios.
-
movimiento holandés “De Stijl”, la cual estaba centrado en la obra de tres hombres: los pintores Piet Mondrian y Theo van Doesburg y el arquitecto Gerrit Rietveld
caracteristicas del movimiento :
- Simplificación radical
- Racionalización.
- Líneas y ángulos rectos
- Formas planas, rectas y simples (líneas, cuadrados y rectángulos)
- Colores puros
- Ritmos asimétricos equilibrados.
- Colores saturados y primarios (amarillo, azul, rojo) blanco, negro y grises.
- Fondos claros. -
fundador de la Bauhaus. este edificio destaca por la transparencia espacial del edificio, conseguida, además, negando la frontalidad del edificio. una obra totalmente minimalista.
-
La Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o simplemente la Bauhaus, fue la escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania). uno de los principales lemas de la Bauhaus era "La forma sigue a la función"
-
podemos observar que esta casa esta construida en acero, vidrio y ladrillo. Posee una planta libre y una separación formal entre estructuras y cerramientos. asi mismo podemos obervar elementos verticales y horizontales ue destacan mucho. podemos observar la utilizacion de colores primarios asi como de elementos geometricos.
-
La cubierta del edificio es plana y está sostenida por ocho pilares de acero que adoptan forma de cruz. Entre los pilares hay unas mamparas de mármol pulido que no tienen función estructural y grandes cristales que dan la impresión de ligereza y luminosidad
-
-
clausurada por las autoridades nazis de la epoca, ya ue poseian diferntes criterior entre si.
-
En sus viviendas urbanas las ideas de Gropius tienen que ver con el máximo protagonismo posible de la luz natural, un espacio exterior que no constriña a la edificación, y con una búsqueda de la integración de la arquitectura en un paisaje que busca dar protagonismo a los elementos naturales como árboles y superficies verdes en general.
-
la casa de la cascada considerada la consagración de este gran aruitecto estadounidense, se puede observar la gerarquización del plano, la utilización de diferentes materiales, las lineas rectas, la integración con el ambiente, la chimenea que segun para este arquitecto la chimenea es el corazón de una casa.
-
Símbolo del mundo industrial contemporáneo, ilustra el lema del arquitecto “Menos es más” demostrando que un edificio sencillo puede ser igual de sorprendente que una edificación con diseños mas compuestos
-
la ultima obra ue realizo este gran arquitecto estadounidense se destaca, la simpleza de líneas y su color blanco de lo hace destacar entre las construcciones de ladrillo y cemento gris cercanas al museo. En su fachada se combinan perfectamente líneas rectas con líneas curvas procedentes de la rampa. La plasticidad es una de las características más importantes de este edificio, la sensación de movimiento que transmite a transmite.