-
Los antecedentes del baloncesto en México y cómo ha sido su evolución a través de los años hasta llegar al baloncesto actual.
-
En el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional, que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1917.
-
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
-
Entonces llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional.
-
En el ámbito internacional, los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional
-
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México
-
A pesar de los fracasos del pasado, está claro que existe una audiencia potencial para que una liga triunfe en nuestro país. El baloncesto sigue creciendo y se pueden ver canchas en pequeñas ciudades, en parques locales, plazas y escuelas de todo el país. Ya está por delante del fútbol americano en popularidad, según un estudio de Nielsen de 2016 que encontró que el 17% de los fanáticos de los deportes en México seguían al básquet y el 12% seguía al fútbol americano.
-
La seleccion Mexicana jugara la FIBA
-