-
El baloncesto nació en EEUU, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU) como profesor de “cultura física”, una vez allí observó que las bajas temperaturas no permitían practicar deportes al aire libre, así surgió el baloncesto como deporte que se podía practica en recintos cerrados.
-
Fue jugado en el gimnasio de YMCA
-
Publicación del primer reglamento constaba de 13 articulos
-
Este consta de 2 tiempos de 20 min. y con 10 min. de descanso.
Aparece el pivote, ofreciendo al jugador mayor movilidad y recursos. -
El baloncesto femenino en la universidad de Smith cuando Senda Berenson, profesora de educación física, realizo algunos cambios a las reglas de James para ajustarlos a las mujeres.
-
Se limita el terreno de juego y se adopta un balón propio para el baloncesto. Se incluye un lanzamiento de tiro libre a 6.09 m. de la canasta por cada falta cometida. Aparece el jugador especialista en tiros libres, ya que se dio la posibilidad de elegir al jugador que los realizara. Se comienza con normas técnicas y lácticas determinándose funciones a los jugadores tanto a la ofensiva como a la defensiva.
-
Aparece el tablero y la línea de los tiros libres se acerca a 4.60 m. de la canasta Los lanzamientos de media distancia se hacian con dos manos, siendo muy parecidos al pase de pecho actual, mientras los lanzamientos de corta distancia se realizaban con una sola mano.
-
Estuvieran integrados por 5 jugadores en el terreno de juego
-
Se introduce el baloncesto femenino en filipinas. Se introduce el balón de cuero. El juego se mostraba lento y estático, haciéndose una cuidadosa selección de los lanzamientos.
-
Se puede encestar después de haber driblado. Anderson populariza la defensa de zona que se impuso sobre la individual , este tipo de defensa influye sobre la individual, introduciendo los conceptos de flotación y ayuda.
-
-
Como el deporte de exhibición en los juegos olímpicos en Ámsterdam.
-
Se elimina el doble dribling.
-
Determinándose como sanción dos tiros libres en caso de que el jugador estuviera realizando un lanzamiento y un tiro libre para faltas técnicas Se establecen como medida de terreno de juego: 25x15 m. con 2x1 cm. de variación
-
Se introduce la regla de los tres segundos. Se introduce la linea de medio campo .Quedando así definido el terreno de juego en dos partes bien definidas (el campo de ataque y defensa) e introduciéndose la regla de los 10 segundos. Después de cetas, el juego se reanuda con un salto entre dos oponentes en mitad del campo. Las defensas de las zonas toman fuerza, debido a la aparición de la pantalla y su continuación.
-
Si un equipo queda con menos de 5 jugadores puede seguir jugando.
-
Cada jugador puede por partido ser reintegrado dos veces. En caso de empate, y después de trascurridos los dos periodos extras, ganaba el primer equipo que convirtiera una cesta en el tercer periodo extra.
-
Se integra el baloncesto femenino a la F.I.B.A. Se amplia el numero de jugadores suplentes de 2 a 5. Se incluyen tres tiempos muertos por equipo. Después de cada canasta se reanuda el juego por parte del equipo al que le acaban de hacerle la canasta con un saque desde la linea final. Debido al saque después de cesto desde la linea de fondo, empieza a aparecer el pressing. Se populariza el lanzamiento con una mano.
-
Como tributo a su persona se inaugura el “Hall Of. fame” en donde se inscriben los pioneros de este deporte, así como sus personajes mas celebres. Primer torneo de baloncesto de la N.C.A.A. universitario con la participación de todas las universidades de los estados unidos. Con el fin de reducir las salidas del campo se fijan las canastas a 1.22 m. de las líneas finales.
-
En cada partido oficial se establecen 2 árbitros, un cronometro y un anotador. Aparece la primera forma de contraataque moderna.
-
El lanzamiento en suspensión hace su aparición por primera vez.
-
Aparecen en Europa los tableros de vidrio transparentes. Desde este año se empieza a utilizar el contraataque como un sistema táctico de ataque.
-
Se establece el derecho de opción en el que el equipo puede optar entre un tiro libre o un saque desde la linea lateral. Se permite levantar el pie de pívot en la salida en dribling. Entre el defensor y atacante debe mantenerse una distancia de por lo menos de 50 cm.
-
Se desarrollo el juego ofensivo sin balón, introduciéndose los cambios de ritmo y dirección y las fintas de recepción. Con el desarrollo del lanzamiento y las tintas de penetración se obliga a desarrollar los recursos defensivos contra el dribling.
-
Se establece el tiempo de posición del balón en 24 segundos. La puntuación mejoró de 79.5 puntos a 93.1 en promedio.
-
Durante los ultimas 5 min. De juego cada falta se penaliza con dos tiros libres. Se elimina la regla de los 10 seg. La retención del balón por mas de 5 sea. Bajo presión ocasionara un salto entre dos. Los entrenadores americanos empiezan a preocuparse por la preparación especialmente defensiva, con la consecuente evaluación de los fundamentos técnicas defensivo. Hace su aparición la primeras defensas mixtas.
-
-
A partir de las 10 faltas por equipos en cada tiempo se da el derecho de realizar dos lanzamientos de tiro libre. Se introduce el 3x2 en los tiros libres. Se otorga un tiro libre adicional si al efectuar la falta sé consigue canasta. Se desarrolla la defensa de ajuste.
-
Después de cesta se puede solicitar tiempo muerto. Se reduce el numero de faltas personales por equipo y por tiempo a 8, después de los cuales se pueden lanzar 2 tiros libres. En caso de empate se harán prorrogas hasta que un equipo gane. Se sistematiza el pasar y jugar con reglas. Se desarrolla el juego continuo. Se perfecciona el uno contra uno, como estructura básica del juego de ataque.
-
La “amateur unión” adopta las reglas que regirán a la escala internacional. Se autoriza driblar con la dos manos. Varían los puntos, otorgándose un punto por tiro libre y dos puntos para las canastas. L a aparición del tablero trae consigo la necesidad del rebote, además que ofrece la posibilidad de realizar lanzamientos apoyados en este.
-
Las finales se disputan entre los equipos de la Unían Sovietiza y Yugoslavia, situación que lleva a la federación profesional Estadounidense a organizar el primer equipo profesional que representa a los E. U. en los siguientes juegos olímpicos. Aparecen la regla del 1+1 en los tiros libres a partir de la séptima falta del equipo contrario con derecho a opción por parte del equipo no infractor. Se adoptan 3 árbitros.
-
Se tiende a homogenizar las reglas con la NBA. En búsqueda del deporte. Hay una tendencia muy marcada hacia el jugador polivalente y especialista.
-
Líneas y dimensiones: las líneas deben ser trazadas del mismo color la zona neutra debe ser de un solo bloque. Soporte del tablero: deben situarse a una distancia mínima de 2 m. del borde exterior de la línea de fondo. Se incluye en el vestuario de los jueces el pantalón negro a cambio de gris. Un jugador puede hacer un pase por encima del nivel del aro a un compañero de equipo, para que este lo reciba por encima de este y haga un remate.
-
Cualquier jugador o integrante de un equipo que sea descalificado debe abandonar el sitio del encuentro. Un entrenador es descalificado si es sancionado con tres faltas técnicas, como resultado de un comportamiento antideportivo cometido por el o por cualquier persona del banco. O, si es sancionado por dos faltas técnicos productos de su propio comportamiento antideportivo. Se suprime el 1 mas 1, sancionándose las faltas después de la séptima, con dos tiros libres.