-
Arte: Comienzo del estilo Barroco en Italia, destacando el uso del claroscuro y el dramatismo en obras como "La vocación de San Mateo" de Caravaggio.
-
Ciencia: Galileo Galilei comienza sus experimentos astronómicos desafiando la visión aristotélica del mundo.
-
Arte: Caravaggio revoluciona la pintura con su estilo naturalista y su uso del claroscuro.
-
Ciencia: Galileo Galilei realiza observaciones astronómicas fundamentales con su telescopio.
-
Arte: Gian Lorenzo Bernini emerge como una figura clave del Barroco, especialmente en la escultura y la arquitectura.
-
Ciencia: René Descartes publica sus ideas en "Meditaciones Metafísicas", influyendo en la filosofía y la ciencia modernas.
-
Arte: Diego Velázquez desarrolla su estilo realista en España, con obras como "Las Meninas".
-
Ciencia: Blaise Pascal contribuye al campo de la matemática y la física con su trabajo en la teoría de la probabilidad.
-
Arte: El Barroco se expande por toda Europa, destacando el trabajo de artistas como Nicolas Poussin y Rembrandt.
-
Ciencia: Isaac Newton desarrolla sus leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal.
-
Arte: Surge el Rococó como una reacción al Barroco, caracterizado por su elegancia y ornamento excesivo.
-
Ciencia: Newton publica "Opticks", explorando la naturaleza de la luz y el color.
-
Arte: El Rococó florece en Francia con artistas como François Boucher, con su estilo decorativo y lleno de gracia.
-
Ciencia: Pierre-Simon Laplace desarrolla la mecánica celeste y contribuye a la teoría de las probabilidades.
-
Ciencia: La Ilustración promueve la ciencia y la razón, influyendo en el pensamiento científico y filosófico de la época.
-
Arte: El Rococó alcanza su apogeo, pero el Neoclasicismo comienza a emerger como una reacción.