-
mástil
botavara
orza
driza
vela mayor
foque
escota
caña de timón
pala de timón -
las primeras balsas y canoas se construyeron con troncos hace mas de 1200 años después los antiguos pueblos se dieron que se usaba una vela para atacar el viento , podía vencer las corrientes intensas y cruzarlas con palas o remos
-
funciona cuando el aire soplar la vela y empuja a este a través del mar
un barco es impulsado por la vela gracias a ala curvatura que la vela posee -
surge en el siglo XIV aunque es en el siglo XVII cuando alcanza su máximo esplendor eran embarcaciones típicamente mediterráneas
-
Las carabelas fueron embarcaciones inventadas por los portugueses y que fueron utilizadas por los españoles en sus largos viajes durante el siglo XV
-
fue una embarcación que se usó en los siglos XIV,XV,XVI y XVII el número de palos aumentó al igual que lo hizo la carraca y se instaló el primer bauprés que se proyectaba desde el castillo de proa
-
embarcación típicamente española y empezó a usarse en el siglo XVI eran barcos potentes y poderosos aunque eran bastante lentos
-
eran buques de vela de dos o más mástiles que aparecieron en el siglo XVIII y que se emplearon de forma parecida a los bergantines aunque al tener un tamaño más pequeño