-
James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. -
El ‘basquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año. -
Tres años después de la llegada del baloncesto a nuestro país, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional. -
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926. -
El baloncesto alcanzó la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936 en Alemania. Este deporte llegó a Europa de la mano de YMCA Francia. -
La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte. -
En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. -
El baloncesto mexicano pudo gozar de la obtención de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos en 2011. -
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.