-
Su construcción hizo posible que el hombre común tuviese acceso a los libros, y así por primera vez poder tener la capacidad para acumular conocimientos, ya que hasta el momento sólo los ricos habían tenido acceso.
-
Instrumento óptico para observar objetos lejanos, en especial cuerpos celestes, que consiste esencialmente en un espejo o lente que concentra los rayos luminosos y forma una imagen del objeto, y una lente que amplía esta imagen.
-
Durante el siglo XVI, en Europa, se empezaban a usar los relojes de arena, que medían la duración de las misas en las iglesias. Todavía se continúan utilizando, pero estos dependen de la cantidad de arena que contiene, el tamaño del orificio y del envase.
-
perfecciono la máquina de newcomen y la patento oficialmente es por eso que se conoce como el inventor de la máquina de vapor
es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica -
El motor de vapor es un motor de combustión externa. Los motores Otto o diésel son motores de combustión interna. Mientras que un motor de gasolina Otto tiene un rendimiento térmico de un 15-30%, los motores de vapor apenas llegan a la mitad de estos valores.
-
Su gran aporte al vuelo fue el control de viraje mediante el balanceo. Hasta entonces los aviones existentes tenían diseños que los hacían difíciles de controlar por no haberse considerado la necesidad de inclinar las alas para cambiar de dirección. Lo metódico y minucioso del trabajo de los Wright estableció las bases para el vuelo de los aparatos más pesados que el aire
-
El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo.
-
La radio es un medio de comunicación que este alcance de todos y permite brindar información general y particular, promover la participación ciudadana.
-
John Logie Baird, un escocés que vivió en Inglaterra, fue reconocido como el primero en mostrar un televisor en funcionamiento 1925). Fue una manifestación pública celebrada en Selfridges, unos grandes almacenes de Londres. Su “Televisor” mostró imágenes en movimiento, a través de una señal eléctrica.
-
Konrad Zuse fue un ingeniero alemán quien diseño y construyo ZI la primera computadora programable de la historia