-
El acto ofrecido por el Mexicano Antonio Guerrero , quien vuela abordo de un globo aerostático inflado con humo de petroleo quemado.
-
El Argentino José Maria Flores voló en dirigible , inflado con gas de petroleo.
-
Atribuida al piloto Colombiano Jose Cicerón, quien intento volar por primera vez en Colombia. Tres días antes del vuelo anunciado, se realizaron pruebas para volar el aeroplano en el campo del Polo Club de Bogotá, pero el día 25 el motor se averió. Se fijo la fecha el 3 de junio pero tampoco se realizo, así que el aeroplano Bleriot quedo abandonado.
-
Los colombianos tuvieron por primera vez la oportunidad de apreciar de cerca una aeronave, gracias a la exhibición atribuida a dos Pilotos: El francés Paul Miltgen y el Colombiano José Cicerón Castillo.
-
Primeros vuelos efectuados en monoplanos o biplanos, fabricados comúnmente con madera y telas los cuales tenían el motor atrás y solo podían llevar un piloto y un pasajero.
-
El canadiense John Smith hizo por fin el primer vuelo en Colombia, en 'La Arenosa'.
-
Se establecieron las rutas entre las ciudades de Barranquilla,Girardot y Neiva.
-
Smith sobrevoló Medellin con el mismo avión que voló en Barranquilla, no fue fácil el vuelo ya que el Farman estaba desarmado. Después de volar sobre Medellin, smith salio del país.
-
Viajaron con la idea de comprar un avión para realizar demostraciones aéreas en Colombia. En la fábrica de aviones de Glenn Curtiss adquirieron un biplano modelo Curtiss Standar J-1 , construido en madera y tela, propulsado por un motor hispano-suizo de 150 caballos de fuerza, especial para acrobacia y vuelos cortos. Carlos Obregón conoció al piloto Knox Martin, a quien le habló sobre el propósito que él tenía de establecer una empresa aérea con sede en Barranquilla. El avión llego en 1921.
-
Su primer vuelo en Barranquilla a las cinco y treinta de la tarde , en un terreno contiguo al elegante barrio El barrio.
-
Knox Martin efectuo otro vuelo pero este de correo entre Barranquilla y Puerto Colombia en un curtis standar llamado "Bolivar" primer avión ensamblado en Colombia, al cual invito a Mario Santo Domingo.
-
El presidente Marco Fidel Suárez suscribía un documento que otorgaba a la empresa recién constituida el derecho a transportar correo aéreo y pasajeros en el territorio Colombiano.
-
COMPAÑÍA COLOMBIANA DE NAVEGACIÓN AÉREA,MEDELLIN. Guillermo Echavarria Misas recibió un catalogo de los aviones fabricados por la casa de Henry Farman y sus hermanos, pioneros de la aviación francesa. Esta circunstancia hizo que Echavarria motivara a su padre, Alejandro Echavarria,para que con un grupo de amigos,conformaran la primera aerolínea colombiana.La compañía despego con 4 aviones F-40 de cuatro sillas y un avión F-60 , con capacidad para 14 personas.
-
Cinco fundadores Colombianos y tres alemanes, se crea en Barranquilla la sociedad colombo-alemana de transporte aéreo.
-
En enero de 1920 llegaron a Cartagena los primeros aviones Farman. Allí fue necesario construir un hangar que pudiera recibir tanto a los aviones que tenían ruedas como a los provistos de flotadores.El hangar fue construido en Boca Grande, en los terrenos donde hoy se levanta el Hotel Caribe.
-
Primer vuelo comercial entre Cartagena y Barranquilla.
-
Tres años después, la compañía colombiana de Navegación Aérea debió ser liquidad a causa de: Crisis de los años 20,Falta de tecnología para poder mejorar el rendimiento de los aparatos franceses, los accidentes y los daños de las maquinas.
-
SCADTA Transporto un cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrio hacia Girardot para salvar el país de la bancarrota.
-
El avión llamado "Cartagena" donde se desplazaban entre otros, Ernesto Cortissoz y Von Krohn, se precipito a tierra en la zona que hoy se conoce como Bocas de Ceniza.
-
Primera infraestructura aeroportuaria, primero del país y de Sur América.
-
Se crea Aerovias Nacionales de Colombia S.A Avianca, gracias a la fusión de SCADTA,ya en manos norteamericanas y SACO, servicio aéreo colombiano. La segunda aerolínea mas antigua del mundo y primera en el continente americano.
-
Sociedad Aeronáutica de Medellin, comenzó a operar entre Medellin y Puerto Berrio con aeronaves Duoglas C-47 para carga, mas adelante se realizo el primer vuelo internacional a Miami.
-
Con el decreto 3269 de 1954 se creo la empresa colombiana de aeródromos,luego se fusionaría con el departamento administrativo de aeronáutica civil.
-
El dorado fue diseñado durante el régimen de el militar Gustavo Rojas Pinilla para reemplazar al Aeropuerto de Techo.
-
El aeropuerto recibió su nombre en 1959 en memoria de la famosa leyenda del Dorado debido a la cual los exploradores europeos buscaron, en sus expediciones una ciudad dorada . La historia de Bogotá y del país en general esta relacionada de manera que esa ciudad dorada era la laguna de guatavita, en donde celebraban este famoso ritual.
-
Principal Aeropuerto del País
-
Empezaron a funcionar las principales dependencias del Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil, entidad estatal que reemplazo a la desaparecida Empresa Colombiana de Aeródromos. En este año que aparece la edificación del Centro de Estudios Aeronáuticos y surge el Centro Nacional de Aeronavegación.
-
La aviación colombiana cambia sus aviones de pistón por jets,
-
Llega el primer Jet Boeing 727 a Colombia. Durante 49 años el HK-727 voló en Colombia, transportó pasajeros, transportó carga, y ahora servirá para transportar y hacer cumplir sueños a muchas generaciones por venir. El 28 de marzo del 2015 hizo su ultimo vuelo, aterrizando en el Museo Aereo Fenix.
http://www.aviacol.net/noticias/el-primer-boeing-727-que-llego-a-colombia-aterriza-por-ultima-vez-en-el-museo-aereo-fenix.html -
Se abren al publico, los counter de las aerolíneas para todo el tema de equipaje e instruir al pasajero.
-
Aerolíneas centrales de Colombia en Medellin.
Rutas entre Medellin, Pereira, Manizales,Armenia y Bogota.
A finales de los 90s Aces adquirió modernos aviones Airbus A320-200 y abrió nuevos destinos internacionales como Quito,Lima y Caracas entre otros. -
El presidente de la república de ese entonces, Misael Pastrana, inauguro el Centro Nacional de Aeronavegación y los modernos equipos de radar, con los cuales Colombia dio un paso definitivo para su modernización técnica aeronáutica.
-
En el Perú, el avión de fabricación franco-británica generó tanta expectativa que cerca de 20 mil personas fueron a verlo al aeropuerto Jorge Chávez. Huellas Digitales recuerda el paso del avión más veloz del mundo.
http://elcomercio.pe/blog/huellasdigitales/2014/10/el-dia-que-nos-visito-el-concorde-el-avion-mas-rapido-del-mundo -
Llegada del primero jumbo a Colombia por parte de Avianca.
-
Aparece el Primer Counter de Avianca
-
Primer zona de equipaje en el Aeropuerto el Dorado
-
Avianca emprendió la construcción del Terminal Puente Aéreo inaugurado por el entonces presidente Julio Cesar Turbay Ayala como aeropuerto anexo para canalizar los vuelos desde Bogotá a Medellin,Miami,Cali y Nueva York.
-
Segunda pista del aeropuerto la cual ha traído bastante incomodidad a los habitantes de la localidad de fontibon, debido a las incesantes operaciones aéreas durante el día y la noche.
-
La Alianza SUMMA es una nueva alianza creada en marzo de 2002, uniendo las tres principales aerolíneas colombianas: Avianca, Sam y Aces. En esta alianza se comparte el itinerario, los programas y los aviones de las anteriores aerolíneas. Por esta razón, la Alianza SUMMA se convierte en la aerolínea numero 1 de Colombia, conectando 25 ciudades colombianas y 20 destinos internacionales.
-
Aces se fusiono con su mayor competidor Avianca.
Aces podría enriquecerse y crecer, como Avianca detener su caída hacia su liquidación con una estrategia que va mas allá de invertirle recursos adicionales. -
La disminución de ingresos, la crítica situación de caja y el alto nivel de endeudamiento, así como las dificultades en la negociación directa con los principales acreedores y proveedores extranjeros limitaron las posibilidades de re estructuración de la empresa
-
Synergy Aerospace1 es un subsidiario del grupo. Con sede en Bogotá es el mayor accionista titular de Avianca Holdings. En su calidad de división especializada en aviación y servicios aeronáuticos asociados, Synergy Aerospace, en etapa de rápida expansión, administra la gestión integrada de las aerolíneas del grupo: Avianca, de Colombia, Brasil, de Brasil, Ecuador, así como de otras empresas de helicópteros,aviación ejecutiva y servicios de mantenimiento mayor de turbinas en varios países.
-
Este consiste en la expansión de El Dorado. Este consiste en la expansión del hall central de la terminal. Iniciando las construcciones de la nueva terminal de carga, un nuevo edifico para la Aerocivil, una nueva estación de bomberos, un centro administrativo de carga y un edificio de cuarentena.
-
El consorcio OPAIN S,A se hizo cargo del aeropuerto como empresa operadora, luego de ganar la licitación, esto con el objetivo de ser la encargada del proceso de renovación del Aeropuerto Nuevo El Dorado.
-
La aeronáutica civil hace entrega de física del Aeropuerto El Dorado a Opain S.A.
-
Alvaro Uribe Velez en aquel entonces Presidente de la república inaugura obras emblemáticas como el complejo de carga , centro administrativo de carga y el Nuevo Edificio Administrativo de la Aerocivil.
-
Segun la Ley 75 de 1989, que honra la memoria de Luis Carlos Galán, la ley 1529 de 20123 oficializa el cambio de nombre de "Aeropuerto Internacional El Dorado", a "Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento", incluyendo el espacio entre "El" y "Dorado", y el nombre del político bumangués.
-
Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la república inaugura el nuevo muelle internacional de pasajeros.
-
En el Aeropuerto El Dorado gano su primer puesto en lista de los mejores aeropuertos de Suramerica. El dorado consiguió el puesto 46 en linea.