-
Entregue la nota a la dirección del Colegio Bilingue de Panamá, esperando su aprobación para poder iniciar mi practica clínica I
-
Recibí el correo por parte de la dirección del Colegio Bilingue de Panamá, donde me aceptaban para que realizara mi practica clinca.
-
Reunión con el gabinete de psciología con la licenciada Sharem para comunicarle los fines que realizaría en practica Clínica
-
Presente el cronograma de actividades el cual se basaba en la siguientes fases:
1. Observacion y diagnostico : aquí observe a todos los estudiantes del área escolar y realice una evaluación corta para ver los posibles casos.
2. Implementar un programa de intervención : aquí se elaboraba un pequeño programa de intervención a los niños que lo necesitaran
3. Monitoreo y seguimiento de la intervención :en esta fase se le dará el seguimiento a los casos con los que se están trabajando. -
Presente la propuesta de planificacion al gabinete de psciologia en donde daba a conocer los puntos claves que realizaria en mi practica.
1. Una anamnesis exhaustiva a padres o Maestros (entrevista).
2. Evaluación
3. Establecer los objetivos
4. Diseñar el plan de intervención
5. llevar a cabo el plan de intervención
6. Evaluación tras el tratamiento y terminación del mismo
7.Seguimiento. -
Se escogió el caso con el cual se le va a realizar un plan de intervención y se le brindara la rehabilitación
-
se realizo una pequeña charla donde se hablo sobre la estimulación del lenguaje para darles la orientación a padres docentes y tutores, utilizado de recurso como : tripticos y el recurso tecnológico..
-
Inicio la intervencion con el paciente luego de realizarle un pre test para saber que dificultades en el lenguaje este presentaba. El es un niñp de 5 años y 3 meses, es muy amoroso y
amable, .Presenta la siguientes dificultades: No comprende las indicaciones dadas en el aula de clases.
Omite y sustituye algunos fonemas cuando se expresa.
Le cuesta discriminar algunos sonidos.
No reconoce los números ni las vocales.
No presenta estructuración cuando se comunica. -
Por ahora los avances que JM a presentado es que esta reconociendo las vocales, esta practicando su respiración ya que el mismo no tenia la respiración adecuada.
Esta realizando praxias para los movimientos linguales ya que muchos les cuestan.
Trata de comunicarse de manera correcta con sus compañeros ya que el mismo hablaba muy rápido Los recursos que hemos utilizados son flash card, materiales didacticos, lapices de colores, hojas blancas, -
Se trabajo con JM una hora de intervención.
Se le reforzó la escritura de su nombre ya que este omitía los fonemas /R/, /J/ . Para esta actividad se utilizaron unas barajas del Abecedario. -
una hora de intervención con JM, este se muestra muy contento el día de hoy, se trabajo con el método de intercambio de roles donde el era el terapeuta y dirigía la terapia, lo hizo muy bien y escogió la actividad de seguimiento de instrucciones.
JM a Mejorado mucho su atención ya que este tenia una atención dispersa -
Se pide una reunión con la Maestra para preguntarle a la misma como ha sido el desenvolvimiento de JM
-
Se trabajo con JM conversación espontanea en donde, el mismo pide invitar a un compañero para que este nos acompañe y realicemos una actividad sobre razonamiento lógico.
-
Se hizo una reunión con los padres de JM para entregarles una serie de actividades que pueden realizar en casa.
En las actividades que mas se enfatizaron en el plan fueron las siguientes;
1. Seguimiento de instrucciones complejas
2.Campos Semánticos.
3. Discriminación auditiva.
4. Vocabulario
5. Conversación espontanea -
Intervención de una hora diaria con JM.
En esta intervención se le dio a JM la iniciativa que escogiera con que actividad el quería comenzar la terapia, este escogió el campo semántico y sugirió que jugáramos Simón dice.