-
La ARPANET, precursora de Internet, fue la primera red de computadoras en utilizar el conmutación de paquetes para enviar y recibir datos, desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
-
Ray Tomlinson, ingeniero de ARPANET, envía el primer correo electrónico, estableciendo las bases para la comunicación digital a través de redes.
-
La adopción generalizada del protocolo de comunicación TCP/IP estandariza la transmisión de datos en redes, formando la base de Internet tal como la conocemos hoy.
-
Tim Berners-Lee y su equipo en el CERN desarrollan el concepto de la World Wide Web, que permite a los usuarios navegar por páginas web enlazadas utilizando hipervínculos.
-
Tim Berners-Lee introduce el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), permitiendo la transferencia de datos de texto, gráficos, sonido, video y otros archivos multimedia en la web.
-
Se desarrollan las tecnologías que permiten la transmisión de voz a través de Internet, allanando el camino para servicios como Skype y llamadas telefónicas a través de la web.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, introduciendo un nuevo enfoque para buscar información en la web, mejorando significativamente la eficacia de las búsquedas en Internet.
-
Mark Zuckerberg lanza Facebook, marcando el comienzo de la era de las redes sociales y cambiando la forma en que las personas se conectan y comparten información en línea.
-
Apple lanza el iPhone, popularizando los smartphones y transformando la forma en que las personas acceden a Internet y utilizan aplicaciones en dispositivos móviles.
-
La computación en la nube se convierte en una tecnología fundamental, permitiendo el almacenamiento y acceso a datos, así como el uso de aplicaciones a través de Internet, sin la necesidad de hardware o software local avanzado.
-
La proliferación de dispositivos conectados a Internet, desde electrodomésticos hasta vehículos, da lugar al Internet de las cosas, creando una red de objetos físicos que pueden intercambiar datos y mejorar la eficiencia en diversas industrias.
-
La tecnología 5G se implementa gradualmente, ofreciendo velocidades de conexión significativamente más rápidas y menor latencia, lo que permite una conectividad más rápida y confiable para dispositivos móviles y aplicaciones de IoT.