-
1914-1918
Tecnología similar a la de los toros mecánicos, el movimiento al que se sometía al piloto en su interior ayudaba a prepararle para la batalla aérea. -
1914-1918.
Estructuras ingeniosa, para dar cobijo a los aviones en cualquier lugar. -
Se desarrolló la fotografía aérea que se fabricaron metralletas de fotos.
-
1915
Los dirigibles llenaron los cielos de amenazas de temibles bombardeos entre la población civil. -
1915
Se usaron cámaras para espiar los movimientos y localizaciones del enemigo desde el aire. -
1916
Permitía reconocer un avión en la distancia por los destellos en su fuselaje. -
En el siglo XIX surgieron algunos desarrollos importantes con respecto al vuelo de máquinas más pesadas que el aire y la conquista del espacio.
-
1916
Los franceses idearon este traje que evitaba que su portador pudiera hundirse en el agua. -
Las tropas alemanas ya lucían en 1917 los temibles lanzallamas.
-
Las telecomunicaciones se desarrollaron enormemente en este periodo.
-
Los australianos idearon este rifle que disparaba con retardo, gracias a un mecanismo de cazos de agua, que permitía engañar al enemigo sobre la posición de las tropas.
-
Artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
-
Un gran avance de la época fueron las ambulancias de campaña, que permitían desplazar a los heridos hasta hospitales donde intervenirles de sus heridas.
-
Las transfusiones de sangre de la época estaban lejos de ser una garantía de éxito, y se tenían que hacer en caliente, pero sistemas como este supusieron un avance excepcional en la medicina de campaña.
-
La innumerable cantidad de mutilados y discapacitados que provocaron las masacres de la guerra empujaron al desarrollo de sistemas de apoyo ortopédicos mucho más sofisticados.
-
Uno de los mayores desastres de la Gran Guerra fue la utilización masiva de gases venenosos y otros agentes químicos.
-
Para evitar que las epidemias diezmaran a las tropas, se vacunó a los soldados contra fiebre tifoidea.