Artificial intelligence 5866644 1280

Avances tecnológicos en la computación a lo largo del tiempo

  • El ábaco
    2000 BCE

    El ábaco

    Es considerado el instrumento de cálculo más antiguo, este realiza operaciones aritméticas (sumas,restas...).
  • Los logaritmos de Napier

    Los logaritmos de Napier

    John Napier fue el matemático escocés que definió los logaritmos, un método ideado para simplificar el cálculo numérico utilizando potencias de los números.
  • La regla de cálculo de Oughtred

    La regla de cálculo de Oughtred

    Esta permite realizar multiplicaciones, divisiones y otras operaciones muy rápidamente. Esta fue inventado por William Oughtred.
  • La rueda de pascal

    La rueda de pascal

    Mediante una serie de discos concéntricos que giran y van conectados a unos engranajes, estos permitían hacer sumas y restas.
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Esta matemática inglesa es considerada una de las primeras programadoras de la historia. Trabajó junto a Babbage y escribió unas notas que en la actualidad se consideran el primer programa informático.
  • La máquina diferencial de Babbage

    La máquina diferencial de Babbage

    Diseñada por Charles Babbage,sirve para hacer cálculos y producir tablas matemáticas de forma automatizada utilizando engranajes.
  • La válvula de vació

    La válvula de vació

    Posibilitó el desarrollo de la electrónica , que incluye la expansión y comercialización de la radiodifusión, la televisión, el radar, el audio, las redes telefónicas, la computadora analógicas y digitales, el control industrial...
  • Alan Turing

    Alan Turing

    En 1936 se presentó el concepto de lo que se denominaría máquina de Turing,un dispositivo que podía hacer cualquier cálculo matemático a través de una serie de instrucciones.
  • la ENIAC

    la ENIAC

    Se considera la primera computadora, se trata de una computadora de tubos vacíos y se utilizó para calcular trayectorias de proyectiles.
  • El transistor

    El transistor

    Supuso una revolución al sustituir a las válvulas de vacío y permitir la miniaturización al tiempo que aumentaba la eficiencia energética, la velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos.
  • Los sensores: la robótica

    Los sensores: la robótica

    Los avances en la electrónica y en los sensores permitieron dar el salto de la máquina programable a los primeros robots industriales, como el Unimate, creado en 1961 para automatizar la manipulación y la soldadura en la construcción de automóviles.
  • La inteligencia artificial

    La inteligencia artificial

    Hoy en día es uno de los campos que más rápido está evolucionando y está transformando a la sociedad con el auge del deep learning, el uso de las redes neuronales en campos como el reconocimiento de imágenes, la traducción automática, el procesamiento del lenguaje natural...
  • El circuito integrado o chip

    El circuito integrado o chip

    Son pequeñas estructuras de silicio en las que se integra una amplia gama de componentes electrónicos, como transistores, resistencias o condensadores en un solo sustrato.