-
En Occidente, sería en el año 1440 cuando por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
Construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico. James Watt inició su fabricación en 1772 en una sociedad con John Roebuck y más tarde en 1774 con Matthew Boulton.
-
No fue hasta el siglo XIX cuando empezó a arraigar el concepto de la higiene en la sociedad. La primera red de alcantarillado tal como la conocemos en la actualidad se construyó en Alemania en 1843, en la ciudad de Hamburgo.
-
Se le concedió el 10 de septiembre 1846. En 1851, Isaac Merritt Singer, un maquinista de Boston, Massachusetts, introdujo la primera máquina de coser a escala para uso doméstico. La patente se publicó 30 de mayo 1854.
-
El primer sistema de cine en 3D que se patentó fue en 1890 y lo realizó William Freese-Greene. El siguiente paso dado por Frederick Eugene Ives llegó diez años después con su cámara de dos lentes.
-
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 m con su Éole. Posteriormente repite la hazaña con el Avión II que vuela 200 m en 1892 y el Avión III que en 1897 vuela una distancia de más de 300 m.
-
se estrenó en 1920. La palabra se escribía como robotnik. La palabra robótica, usada para describir este campo de estudio, fue acuñada por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov.
-
la primera computadora fue en el año 1936. Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable. No fue hasta el año 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores
-
es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Interne.
-
Es una alternativa energética más segura y económica, los reactores avanzados de fisión de generación IV están pensados para empezar a abastecer la red pública en algunos países como Canadá en los próximos años (aunque la promesa, algo exagerada, de sus desarrolladores es para el 2020).