Avances en farmacología

  • 2040
    2040 BCE

    2040

    Mi innovación sería realizando e investigando sobre fármacos y alternativas para ayudar con el Alzheimer.
  • 2022
    2022 BCE

    2022

    Los principales avances se han centrado en oncología, enfermedades autoinmunes, COVID-19 y medicamentos huérfanos.
  • 2013 BCE

    2013

    La administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos aprueba el primer medicamento para el tratamiento de la discordia muscular de Duchenne.
  • 1997
    1997 BCE

    1997

    Se aprueba el primer medicamento contra la disfunción eréctil, el sildenafil (viagra)
  • 1981
    1981 BCE

    1981

    Se identifica el virus VIH, responsable del SIDA
  • 1980 BCE

    1980

    Se inicia la era de la biotecnología con el desarrollo de los primeros medicamentos obtenidos por ingeniería genética, como la insulina recombinante.
  • 1970
    1970 BCE

    1970

    Se introduce el uso de la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) para obtener imágenes del cuerpo humano y diagnosticar enfermedades.
  • 1962
    1962 BCE

    1962

    Se aprueba la primera píldora anticonceptiva
  • 1950
    1950 BCE

    1950

    Se comienza a utilizar la radioterapia y la quimioterapia en el tratamiento del cancer.
  • 1940
    1940 BCE

    1940

    Se desarrolla la primera vacuna contra la poliomielitis, una enfermedad devastadora en aquel tiempo.
  • 1928
    1928 BCE

    1928

    Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico, lo que supuso el hito en el tratamiento de las infecciones y abrió el camino a la era de los antibióticos.
  • 1922
    1922 BCE

    1922

    Banting y Best ganan el premio Nobel por el descubrimiento de la insulina
  • 1900 BCE

    Siglo XIX

    Con los avances en la química orgánica, se logró aislar y
    Y sintetizar compuestos activos de origen vegetal, animal o mineral. Surgieron nuevos fármacos como la morfina, aspirina y penicilina.
  • 1880
    1880 BCE

    1880

    Henry S. Wellcome inventó la tableta comprimida de nombre “tabloide” para incluir cantidades exactas entre un miligramo y sesenta gramos
  • 1859
    1859 BCE

    1859

    El químico francés Louis Pasteur desarrolla la teoría de los gérmenes y pasteurización.
  • 1849
    1849 BCE

    1849

    Charles Pfizer y Charles Erhart fundan Charles Pfizer & Co. Fabricando sustancias químicas que todavía no se producía en America.
  • Siglo XVIII
    1800 BCE

    Siglo XVIII

    Se descubrieron y utilizaron nuevos medicamentos a base de plantas, como la quinina para tratar la malaria y el opio como analgésico. También se empezaron a utilizar sales metálicas en e, tratamiento de enfermedades.
  • 1700 BCE

    Siglo XVII

    Se desarrolló el método científico y se establecieron las bases de la farmacología moderna. Robert abóyele y Robert Hooke fueron pioneros en la experimentación y la observación microscópica.
  • 1100 d.C
    1100 BCE

    1100 d.C

    Nicolás de Salerno escribe el Antidotarium constituyéndose en el libro de los boticarios
  • 900 BCE

    Siglo IX

    Los árabes comenzaron a utilizar procesos de destilación y extracción para obtener sustancias activas de las plantas. Fue en esta época cuando se introdujo la farmacia como profesión
  • 800 d.C
    800 BCE

    800 d.C

    Se establecen las primeras farmacias en Bagdad y se escriben las primeras farmacopeas
  • 525-690 d.C
    690 BCE

    525-690 d.C

    Pablo de Egina escribe la enciclopedia médica
  • 40 d.C
    40

    40 d.C

    En Roma, Aulo Cornelio Celso escribe un tratado médico donde divide fármacos en: vomitivos, diuréticos, sudoríficos, narcóticos y estimulantes
  • Siglo V a.C
    500

    Siglo V a.C

    Hipócrates, considerado el padre de la medicina occidental, estableció los fundamentos de la farmacología racional y la importancia de la observación clínica.
  • 1500 a.C
    1500

    1500 a.C

    El Papiro Ebers, encontrado en Egipto, es uno de los primeros registros escritos sobre medicamentos y remedios. Contiene información detallada sobre 700 sustancias, incluyendo plantas, animales y minerales.
  • 2600 a.C

    2600 a.C

    Médicos y farmacéutica siendo los primeros boticarios
  • 3000 a.C

    3000 a.C

    En la antigua Mesopotamia y Egipto se utilizaban diversas plantas y minerales con propiedades medicinales para tratar enfermedades. Estos conocimientos fueron transmitidos a través de escrituras cuneiformes y jeroglíficos.