-
Se estableció el sistema electoral de dos vueltas que consistía que en la primera ronda, los ciudadanos escogían electores, y en la segunda, estos últimos elegían al presidente de la República, a los diputados y a los regidores municipales.
-
Se dio la primera iniciativa para establecer el voto directo que fue planteada por el diputado Félix Arcadio Montero ; pero el Congreso rechazó tal propuesta.
-
Cuando Ricardo Jiménez , en su discurso inaugural como presidente, enfatizó que era necesario eliminar el sistema de dos vueltas.
-
El Congreso de Costa Rica aprobó una nueva ley de elecciones que estableció el voto directo.
-
En la segunda administración Jiménez Oreamuno se establece el voto como directo y secreto además de disponer las elecciones de Presidente y Diputados
-
En el gobierno de Teodoro Picado se creó el Código Electoral, que es la base jurídica electoral.
-
Se abolió el ejército.
-
Se creo el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (el órgano supremo electoral de la República de Costa Rica).
-
Con la conquista del derecho al voto, las mujeres votan por primera vez. Bernarda Vásquez Méndez, una campesina de La Tigra quien pasa a la historia como la primera mujer en ejercer el voto en Costa Rica.
-
Se aprobó que todas las estructuras partidarias y asambleas de partido estuviesen integradas por una cuota mínima del 40% de mujeres.
-
Costa Rica es uno de los países más democráticos de Latinoamérica, según la Fundación Konrad Adenauer, debido a la alta participación de mujeres en cargos de elección popular, la eficiencia y cobertura en los servicios de salud y educación.