-
Caso seleccionado: niña de 4 años con trastorno fonológico multiple
-
Conociendonos mejor una a la otra
-
realizacion de actividades con imagenes,flash cards, repeticion dirigida y voluntaria
-
Palabras en posición inicial y media, la niña trabaja excelente y sigue instrucciones.
Actividades a realizar:
Lenguaje Imitativo palabras con /d/
dado dedo dos ducha dato codo pido lado vida dulce helado dame didujo -
trabajamos con canciones, rimas y trabalenguas. Hay apoyo de docente y madre en casa.
Canción:
hermano santiago, hermano santiago
duerma usted, duerma usted
suenan las campanas, suenan las campanas
din din don
din din don -
repaso del material facilitado
Trabalenguas:
El que nada nada, no nada nada
Damian dijo dame un dado
no dame un dedo
¿le diste un dedo o un dado a Damian? -
trabajamos punto y modo de articulación
Labios separados y flojos. La base de la lengua se eleva contactando hacia atrás con el paladar blando en oclusión total.
La presión del aire al salir hace descender bruscamente la base de la lengua produciendo una emisión explosiva posterior. -
Se logro durante la semana punto y modo de articulación del fonema.
Trabajamos en Integración:
Palabras en posición inicial: caballo campana conejo coche capa
Oraciones:
Tengo un conejo bajo la cama en una caja cuadrada de cartón. -
Punto y modo de articulación:
La base de la lengua apoya contra el paladar, dejando un estrecho canal céntrico por el cual sale el aire levemente interrumpido. Es una fricativa posterior suave. -
Desarrollo de la Sesión
ACTIVIDADES:
Ejercicios de Respiración:
Inspirar aire por la nariz y botar por la boca de forma suave y alargada.
Praxias:
Sacar y meter la lengua rápidamente
Mover la lengua hacia los lados, arriba y abajo
Mover la lengua dentro de la boca tocando las mejillas
Abrir y cerrar la boca lento y luego rapido -
ACTIVIDADES:
Discriminación Auditiva
Ruidos: animales, palmadas, golpe en la mesa, estornudos
( La niña imita los sonidos indicados,adivida lo que ha oido, hace el sonido)
Discrimina repitiendo las siguientes palabras: coche-coge cojo-jirafa guante-jarra -
ACTIVIDADES:
Onomatopeyas: vamos a reir jajaja, jejeje; como santa claous jojojojo
Lenguaje Imitativo:
Repite después de mi:
Posición Inicial: jardín joven jugo jabón jamón jefe jaula
Posición media: aji, cajón, teje,bajo,hoja,reja,tijera
Posición final: reloj -
Actividades:
Ritmo: acompañar palmadas diciendo palabras anteriores y frases cortas.
Vocabulario Lenguaje Expresivo y Comprensivo:
El jamon esta muy bueno
Juyan coje la hoja
la teja esta en el tejado -
Actividades:
Trabalenguas:
Una mujer coja
vio una oveja
La oveja estaba coja
porque piso
una hoja roja -
La niña ya logra integración de fonema a su lenguaje espontaneo, realizamos un repaso de todo el material trabaja
-
Aprendiendo un nuevo sonido.
Punto y modo de articulación: la boca esta discretamente abierta. L a parte anterior de la lengua se coloca suavemente contra los alvéolos de los incisivos superiores. Los bordes laterales rozan los primeros molares, dejando libre el resto y permitiendo la salida del aire entre los molares y las mejillas. Es vibrante lateral.