-
Los submarinos triunfaron en el Atlántico, sobre todo por que Alemania causaba terror en los enemigos, gracias a estos vehículos.
-
Un gran avance de la época fueron las ambulancias de campaña, que permitía desplazar a los heridos hasta los hospitales donde ofrecer ayudas con sus heridas.
-
Para evitar que las epidemias diezmaran a las tropas, se vacunó a los contra fiebre tifoidea. (Infección que causa diarrea y una erupción cutánea)
-
El avión era utilizado en distintas misiones, como reconocimiento, de ataque o de defensa.
-
Se sabía que los mosquitos eran más que una molestia, ya que podían portar enfermedades como la malaria. Contra estos se utilizó esta arma de cobre y latón para pulverizar uno de los primeros spray anti-mosquitos para proteger a los soldados.
-
Los bombarderos de los Zeppelin causaban pavor entre los civiles, además de poder lanzar gases muy tóxicos.
-
Estas armas, capaces de lanzar fuego, era utilizada principalmente por los Alemanes, con lo que causaban temor.
-
Las transfusiones de aquella época estaban lejos de ser garantía de éxito, y se tenía que hacer en caliente. Sin embargo, sistemas como este supusieron un avance excepcional en la medicina de campaña.
-
Los tanques fueron muy utilizados en tierra. Debido a su gran potencia de destrucción, con armas y blindaje pesado.
-
Uno de los mayores desastres de la Gran Guerra fue la utilización masiva de gases venenosos y otros agentes químicos. El gas mostaza era un de los peores causando irritación de los ojos, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, entre otros males.