Cronhombre tec

Avance y desarrollo de la tecnología

  • Tecnología Primitiva
    250

    Tecnología Primitiva

    Al rededor del año 250 000 a.C., los cazadores nómadas fabrican las primeras herramientas de la edad de piedra. Luego se logra controlar el fuego. Llega la edad de bronce y dentro de otros avances se destaca la aparición de las culturas sedentarias agrícolas.
  • Los grandes imperios
    Jan 1, 1000

    Los grandes imperios

    Para el año 10 000 a.C. se establecen en Mesopotamia las primeras comunidades agrícolas, desarrollan un arado. Año 4000 a.C surge la ciudad. Aproximadamente en el año 3500 a.C. se usa la primera rueda para transportar minerales. Los persas sobresalen en comunicación y transporte, luego los griegos por su poder naval y los Romanos avanzaron aún más en la construcción.
  • Edad Media
    Jan 1, 1500

    Edad Media

    Después de la caída de Roma y antes del Renacimiento, entre el año 400 y el 1500, se da la Edad Media. El invento del molino provocó cambios importantes en el comercio y la producción de la época. En el año 1286 se inventó el reloj con péndulo. En 1450 el alemán J. Guttenberg crea para revolucionar el mundo occidental, la imprenta de tipos móviles; (este sistema ya lo utilizaban lo chinos pero su cultura fué antes impenetrable para el resto del mundo) haciendo la lectura mucho más accesible.
  • Revolución Agrícola

    Revolución Agrícola

    Esta se dió en Inglaterra entre los años 1700 y 1860, en respuesta a las necesidades de una mayor población, se usa la fuerza animal, se inventan máquinas que distribuyen las semillas y las cubren, abonos naturales para el suelo y técnicas de rotación de los cultivos.
  • Revolución Industrial

    Su primera etapa se dió entre 1760 y 1860. Nace la industria textil, la máquina de vapor y la locomotora. En su segunda etapa se implementa lo que se llama la producción en masa. Se da principalmente en las fábricas. Esto llevó a una sociedad estandarizada.
  • Tercera Ola

    Tercera Ola

    Según el sociólogo Alvin Toffler de 1950 hasta la fecha, se da el período de la posmodernidad, con la mente y los recursos humanos como base principal.
  • Movimiento CTS

    Movimiento CTS

    Se consolida el movimiento Ciencia, Tecnología y Sociedad, en su tercera de tres etapas: optimismo, alerta y reacción. A partir de entonces se dice que se toma conciencia de los efectos de la ciencia en el ambiente.
  • Revolución de la información y el conocimiento

    Revolución de la información y el conocimiento

    J.K. Galbraith y E.G. Mestehene plantean por primera vez este concepto de una sociedad informatizada. Se establece la información como principal fuente de riqueza
  • Microprocesadores y supercomputadoras

    Microprocesadores y supercomputadoras

    Entre la década de los 70 y la de los 80 se desarrollan chips de pequeños tamaños y se lanzan al mercado compuetadoras y hornos de microhondas entre otros artefactos electrónicos.
  • La tecnología en la educación actual

    Se busca que se logren reflejar los principios de aprendizaje construccionista en los contenidos, métodos y fines del proceso de enseñanza-aprendizaje de la actualidad, que se de un buen manejo, provechoso y equilibrado de todos estos nuevos recursos tecnológicos, para generar un bien a la sociedad.