Autores psicología

AUTORES REPRESENTATIVOS EN LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

  • WUNDT, WILHELM (1832-1920) Estructuralismo

    WUNDT, WILHELM (1832-1920) Estructuralismo
    Fisiólogo, psicólogo y filósofo Alemán, desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental ( Alemania, 1879) para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable. Entre 1900 y 1920 publicó una obra de diez volúmenes titulada Psicología de los pueblos, en la que examinaba el desarrollo psicológico de la humanidad. También pensaba que la Psicología experimental era inútil para la comprensión de los procesos mentales de orden superior y sus resultados.
  • JAMES, WILLIAM (1842-1910) Funcionalismo

    JAMES, WILLIAM (1842-1910) Funcionalismo
    Filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional. Libros:Principios de psicología (1890), obra monumental de psicología científica, Las variedades de la experiencia religiosa (1902), por la que se le considera como el fundador de la “Psicología de la religión“ En 1904 publicó ¿Existe la conciencia?
  • WOLFGANG KÖHLER (1887-1909) Psicología de la Forma

    WOLFGANG KÖHLER (1887-1909) Psicología de la Forma
    Psicólogo Alemán, fue uno de los principales teóricos de la Escuela de la Gestalt, director del Instituto de Psicología de la Universidad de Berlín desde 1921 hasta 1935 y presidente de la Asociación Americana de Psicología desde 1956. Obras de mayor difusión "Gestalt Psychology" y "The mentality of apes".Se dedico al estudio sobre cognición e inteligencia animal. Este fue el centro de las investigaciones de este profesional, Contribuciones: El análisis de las habilidades cognitivas en primates
  • JOHN B. WATSON (1878-1958) Conductismo

    JOHN B. WATSON (1878-1958) Conductismo
    Psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX y fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista», publicado en 1913. Los puntos de vista de Watson sobre el desarrollo humano tuvieron gran repercusión en las décadas de 1920 y 1930, pero en la actualidad ya no se lo estima en igual medida.
  • FREUD, SIGMUND (1856-1939) Psicoanálisis

    FREUD, SIGMUND (1856-1939) Psicoanálisis
    Médico neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis, estudió medicina especializándose en neuropatología, concretamente en la parálisis infantil y en los problemas del lenguaje como la afasia, especializado en enfermedades nerviosas. y Dice:a mente tiene tres subsistemas: el consciente, preconsciente y el inconsciente. Las dos grandes temáticas que recorren la obra de Freud son el sexo y la agresión.
  • SÁNDOR FERENCZI (1873-1933) Psicoanálisis

     SÁNDOR FERENCZI (1873-1933)  Psicoanálisis
    Médico y psicoanalista húngaro, Fundó la Sociedad Psicoanalítica Húngaro. Tenia experiencia con pacientes que se encuentran en estados intensos de sufrimiento físico y psíquico, Prostitutas, viejos, homosexuales, reciben de él su preocupación e interés. Participa en un comité de defensa de los homosexuales perseguidos, junto a médicos alemanes y austríacos. También miembro del Comité de los Siete Anillos. En 1918 le ofrecen la primera cátedra de Psicoanálisis en la Universidad de Budapest.
  • CLARK LEONARD HULL (1884-1952) Neoconductismo

     CLARK LEONARD HULL (1884-1952) Neoconductismo
    Psicólogo Estadounidense, propuso comprender el aprendizaje y la motivación a través de leyes científicas del comportamiento. llevó a cabo investigaciones con las que demostró que sus teorías podían predecir y controlar el comportamiento. Trabajos más significativos fueron Mathematico-Deductive Theory of Rote Learning (1940), y Principles of Behavior (1943), los cuales establecieron su análisis del aprendizaje y condicionamiento animal como la teoría dominante del comportamiento de su tiempo.
  • EDWARD CHACE TOLMAN (1886-1959) Neoconductismo

     EDWARD CHACE TOLMAN (1886-1959) Neoconductismo
    Psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre la cognición en el contexto de la psicología del comportamiento. En 1957 recibió el premio de la Asociación Psicológica
    Estadounidense (APA) por contribuciones científicas distinguidas. En 1959 recibió un LLD honorario de la Universidad de California. desarrolla la corriente del neoconductismo. Libro sobresaliente 1932, (Conducta propositiva en animales y en humanos)
  • ROGERS, CARL RANSOM (1902-1987) Humanismo

    ROGERS, CARL RANSOM (1902-1987) Humanismo
    Psicólogo estadounidense, iniciador del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia. Publicó en 1939 su primer libro: The Clinical Treatment of the Problem Child. Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, mejor conocida como terapia centrada en el cliente, la cual renombró como terapia centrada en la persona.
  • MASLOW, ABRAHAM (1908-1970) Humanismo

    MASLOW, ABRAHAM (1908-1970) Humanismo
    Psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. El libro más conocido e influyente de Maslow es Toward a Psychology of Being (1962).