Autores que han influido en la conformación de la psicología social y comunitaria.
-
Hipócrates incluye en su consideración de lo humano aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales, aunque su punto de vista del hombre tiene bases expresamente biológicas.
-
Buscó comprender dos órdenes de fenómenos:
-La naturaleza de la realidad (lo objetivo).
-El carácter del alma ,la (mente), inmortal y eterna, no sometida a las leyes de la naturaleza, (lo subjetivo, lo intuitivo). -
Aristóteles sienta los principios básicos de la influencia y la persuasión sociales. Se interesó por la manera en que la persona se relaciona con el mundo, a través de los sentidos, en los que la realidad deja sus huellas.
-
Significó un cambio de paradigma, aunque legó a las ciencias humanas una consideración dualista del hombre.
-
John Locke dijo" no puede aceptarse nada que no sea evidente a los sentidos. Lo real es lo que se puede ver, oír, tocar o bien con una cualidad activa previa a la experiencia o contacto con el mundo".
-
Immanuel kant manifestó " la mente es activa, organiza la experiencia humana reuniendo información sensorial y dotándola de sentido antes de la experiencia".
-
Una psicología experimental – no social – como disciplina autónoma, ciencia de la naturaleza - una metafísica científica y - una psicología social histórica –ciencia social no experimental- ciencia del espíritu.
-
Las leyes de la imitación 1890 y Estudios de Psicología Social, 1898.Fue reconocido tardíamente como un precursor de la Psicología Social, asociado a la figura de Emile Durkheim, con quien polemizó acerca de la influencia fundante del ser humano : lo individual vs. lo social.
-
Sociólogo positivista vinculado a los orígenes de la sociología en Francia, enfatizó la primacía de lo social por encima de lo individual.“La causa determinante de un hecho social debe ser buscada en otros hechos sociales precedentes y no en los estados de conciencia individual” (E. Durkheim, 1894, Las reglas de método sociológico).
-
Para G. Le Bon (“La Foule”, 1895), los fenómenos de masas eclipsan todas las características humanas individuales positivas , los hombres “sienten, piensan y actúan de un modo completamente distinto a como lo haría cada uno de ellos por separado”.
-
En Estados Unidos la Psicología Social hace su aparición en 1908, con la publicación de dos manuales: Edward Ross (Social Psychology) y William Mc.Dougall (Introduction to Social Psychology).
-
Recibe la influencia de Gabriel Tarde y de la psicología colectiva europea y postula una psicología social que estudia las conductas resultantes de las influencias interindividuales, de las interacciones sociales . Ross inscribe así a la psicología social como parte de la sociología.
-
El conductismo nace oficialmente con el trabajo de J.B.Watson,
quien tomando en cuenta las ideas evolucionistas darwinianas considera una continuidad entre el animal y el hombre en relación a la adaptación al ambiente. -
Surge una nueva aportación de Mc. Dougall (The Group Mind, 1920) incursiona en la psicología colectiva, con una perspectiva genética y más social de la mente humana que “está moldeada por la sociedad en la que se desarrolla”, siendo el producto de la interacción humana.
-
Definirá la Psicología Social como el estudio de la conducta social, estimulaciones y reacciones que surgen entre los individuos y la parte social de su medio. Floyd Allport representa la principal oposición, en la psicología social norteamericana, contra los enfoques anteriores centrados en los fenómenos colectivos.
-
Punto de partida que influencio al desarrollo de la psicología social ,surgen nuevos precursores de la misma .
-
Se le atribuye la teoría del campo, fue un psicólogo gestaltista en Berlín quien, con su emigración, cimentó las bases para una psicología social experimental den Estados Unidos.
-
Propone una psicología de la personalidad y una teoría
psicoterapéutica. El constructivismo tiene su expresión temprana en la psicología en dos teorías:
- la epistemología genética de Jean Piaget
-La psicología de los constructos personales de George Kelly. -
Uno de los trabajos más descollantes en la historia de la Psicología Social Psicológica fue la investigación experimental de Stanley Milgram (universidad de Yale, 1960-63) que puede considerarse un experimento crucial en la historia de la disciplina.
-
Se le atribuye la teoría del intercambio en el año 1961 ,la teoría de Homans es de un fuerte reduccionismo psicológico, ya que explica tanto la conducta individual como la social aludiendo a principios psicológicos, buscando establecer leyes generales del comportamiento humano.
-
Teoría del aprendizaje social : se destaca en la comprensión del comportamiento social humano. Incorpora la importancia del aprendizaje vicario en el que la observación de otras personas permite anticipar las posibles consecuencias de la propia conducta.
-
Proponen, en una original obra de integración teórica, un modelo de creación del mundo social – realidad objetiva – y de constitución de la realidad subjetiva.
-
Se le atribuye la etnometodología ,el cual es un enfoque de las ciencias sociales creada por Harold Garfinkel en 1967 ,que estudia el análisis de la conversación, las prácticas utilizadas en la interacción cotidiana: la organización de los turnos en la conversación, la forma de construir chistes y cuentos, los episodios que mueven a risa, a queja, a acusación.
-
Enfoca cómo construyen su mundo las personas por medio del habla y los textos y cómo utilizan esas construcciones.
-
Abordan el estudio de los fenómenos psicosociales desde una perspectiva construccionista, abordando el método deconstructivista en el análisis de las narraciones.
-
Puede decirse que la mayoría de los autores define a la psicología comunitaria y social como aquella que trata de la comunidad y que es realizada con la comunidad. Esta definición permite delimitar lo comunitario y lo asistencial con bastante claridad .