-
Maquinas con sistemas de poleas y mecanismos de relojería, alimentadas con algunas fuentes de poder artificial.
-
Como es de saberse la revolución industrial trajo consigo muchas de las maquinas semiautomáticas que remplazaron al hombre.
-
Podemos fijar sus inicios con la llegada del telar automático a la industria textil en la revolución industrial.
-
La patente de un telar automático utilizando tarjetas perforadas fue dada a Joseph Marie Jacquard, quien revolucionó la industria del textil.
-
Se centraba en torno a la automatización de la industria.
Llegada de grandes aportes por parte de Nikola Tesla, Thomas Edison y George Westinghouse. -
Un robot de algo más de dos metros de altura, 120 kilos de peso y capaz de realizar 26 movimientos diferentes, tenía grabadas alrededor de 700 palabras utilizando un reproductor de discos de 78 rpm.
-
John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor, el transistor bipolar; con el objetivo de encontrar un sustituto de las válvulas de vacío.
-
El primer controlador Simatic en un torno capstan fue presentado en la sexta versión de la feria EMO de París. La lógica todavía era por cableado.
-
Antes de que los diodos, tiristores y los IGBT´s estuvieran disponibles, las corrientes eran rectificadas con rectificadores de selenio, o con rectificadores de arco de mercurio gigantes emitiendo luz azul misterioso.
-
En 1967 AMK presentó el primer motor de corriente de jaula de ardilla de tres fases infinitamente variable de producción masiva. Ocho años después otra innovación de AMK permitió que varios motores de tres fases fueran operados con sincronismos angulares por primera vez.
-
La exitosa historia del PLC empezó con el Control Industrial Modular de Dick Morley.
-
Dispositivos de programación de la era pre-PC eran muy grandes y pesados. La programación CNC a nivel de máquinas – una vez más introducido por AMK – representó un proceso notable.
-
Se evidenció que el PC podría hacer más que actuar como un recolector de datos para el sistema de control, y la era de los PC en la industria de la automatización arrancó.
-
La tecnología de automatización consiste cada vez más en un control descentralizado e inteligente y con componentes de control que se puedan comunicar con otros mediante ethernet industrial
-
El mundo del desarrollo de productos digitales se fusiona con la tecnología de automatización. Programas de control para procesos de producción están desarrollados basados en la simulación.
-
concebido por uno de los mejores ingenieros de sony, incluyó sensores, voz y reconocimiento de caras
-
Hablando en la Micro-Nano Breakthrough Conference 2004 en Portland, el Dr. Cox describe los pasos que Cool Chips plc (COLCF) ha tomado para llevar su tecnología patentada de control de calor de estado sólido Cool Chips (tm) al mercado