-
Se dio en el marco de una serie de cambios institucionales, como el desplazamiento del PRD de la gubernatura en las elecciones de noviembre de 2011, tras dos periodos consecutivos, por parte del PRI, encabezado por Fausto Vallejo.
-
El crimen organizado pareció adquirir mayor predominancia en la vida social. No sólo en el cultivo y tráfico de drogas, sino también en temas de secuestro y extorsión, además de prácticas cada vez más indignantes para los michoacanos de desposesión de propiedades, abusos, expulsiones, autoexilios, etc.
-
Primera aparición pública de los grupos de autodefensa en los municipios de Buenavista y Tepalcatepec.
-
La comisaría de Buenavista Tomatlán fue tomada por un grupo de autodefensa. El grupo de autodefensa, mantiene en su poder armamento de uso reservado del Ejército y patrullas de la policía Municipal, pese a que tienen ya una demanda penal ante la Procuraduría General de la República.
El gobierno local aún no da ninguna declaración pero se espera que en el transcurso del día citen a una conferencia de prensa. -
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, Cienfuegos afirmó que a quien se sorprenda armado será detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
-
El principal objetivo de las fuerzas armadas en esta estrategia es devolver la seguridad y tranquilidad al estado de Michoacán y mencionó que si durante la aplicación del operativo surgen grupos del crimen organizado, éstos serán combatidos y puestos a disposición de la autoridad competente. Además mencionó que al arranque del operativo los elementos militares han logrado ingresar a las comunidades en conflicto, en donde ya se dialoga con autoridades municipales y líderes sociales.
-
Unos 300 pobladores de la localidad respaldaron el ingreso de los civiles armados durante un mitin celebrado en la plaza principal.
-
Fue detenido con otras 45 personas en Lázaro Cárdenas, Michoacán por las autoridades mexicanas por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de México. El gobierno se había comprometido a detener a civiles que estaban armados y no formaban parte del Cuerpo de Policía Rural.