-
EVOLUCIONISMO
Dentro de los
autores más destacados del pensamiento evolucionista encontramos:
Helbert Spencer, Edward Tylor y James Frazer en Inglaterra y a Lewis
Henry Morgan en los Estados Unidos. Construyeron una fases en cuales describían la vida del ser humano las cuales llamaron salvajismo, barbarie y civilización. Además ellos realizaron unos postulados donde afirmaban que existía una unidad psíquica y biológica en el ser humano. -
DIFUSIONISMO
Aquí eran dos corrientes, la inglesa: Rivers y G. E. Smith (1871-1937) y la Alemana: Grabner y Schmidt. ellos no estaban de acuerdo con los evolucionista por ello emplearon el método histórico-cultural, con el fin de reconstruir la trayectoria histórico-geográfica de los rasgos y complejos culturales e identificar sus zonas de expansión. Y ellos decían que si un grupo humano realizaba un invento era de ese grupo no de otro, que si otro lo tenia era porque lo prestaban a los inventores. -
PARTICULARISMO HISTORICO
Se desarrolla en Estados Unidos con la figura principal Franz Boas. Esta escuela se baso en la reconstrucción histórica cultural de la sociedad basándose en la recolección de datos en campo, cuestionaron a la evolución y al difuncionismo, ya que no estaba de acuerdo en que solo fuera una cultura sino que fuera plural (culturas). Además que denuncio el etnocentrismo y racismo, ya que era Europa la que aparecía como la cúspide de la evolución mientras que los demás eran unos salvajes. -
FUNCIONALISMO
Inicia en Gran Bretaña con dos figuras Malinowski y A. R. Radcliffe Brown, se dice que esta se significo mucha para la metodología ya que aquí se inicia el trabajo de campo etnográfico moderno. Entre sus postulados se encuentra que la sociedad o la cultura son un coherente con diferentes componentes que se encuentran relacionados, usan el organismo humano para explicar la dinámica cultural de un grupo social. -
NEO EVOLUCIONISMO
Leslie White como figura principal introdujo la perspectiva evolucionista, pero ella los modifico diciendo que los sistemas sociales son los que acumulan energía y que esta es la que la ayuda con su evolución, ella considera que la cultura esta compuesta y organizada por tres sistemas: el tecnológico, el sociológico y el ideológico. Esta corriente estudia la evolución a largo plazo y que esta influenciada por diversos factores y además su información es cuantificable -
ESTRUCTURALISMO
Claude Lévi-Strauss como figura principal, esta busca comprender al ser humano y los fenómenos sociales, conciben que la sociedad esta basada en una teoría de la comunicación como intercambio. La lingüística estructural y la fonología se convertirían en la base paradigmática para el estructuralismo en una gran variedad de formas. Sus estudios antropológicos toma básicamente tres aspectos teóricos: la idea de sistema, la relación
entre sincronía y diacronía, y la concepción -
ECOLOGIA CULTURAL
la principal figura es Julián Steward, se dice que la cultura se puede adaptar al ambiente mediante el conocimiento y se basa en el estudio de una cultura en concreto. Además que dicen que el ambiente es un factor creativo y limitante para la cultura, ya que cuando la cultura se adapta es un factor creativo, pero es limitado cuando estas no se desarrollan bien. -
ANTROPOLOGIA CRITICA LATINOAMERICANA
Esta se basaba en hechos del conflicto que se vivián en esta parte del mundo. La antropología de acá cuestiono los métodos de la antropología francesa, inglesa y americana, ya que ellos iniciaron sus investigaciones basados en el trabajo de campo de su cultura y que además armonizaban la cultura, pero no se fijaban en los conflictos del "tercer mundo". La antropología latinoamericana se baso en los conflictos y movimientos que se dieron a partir de entonces. -
MATERIALISMO CULTURAL
Marvin Harris como figura principal, Considera que el materialismo cultural es una estrategia para explicar las causas de las diferencias y semejanzas socioculturales. Para ello construye los 3 componentes que forman un sistema sociocultural: infraestructura, estructura y superestructura. A partir de estos componentes postula el principio del determinismo infraestructural, para explicar las variaciones y evolución de los sistemas socioculturales. -
ANTROPOLOGÍA MARXISTA-ESTRUCTURAL
Maurice Godelier, Claude Meillasoux y Emmanuel Terray como figuras principales, esta tiene una doble tarea enriquecer al marxismo estudiando la diversidad de las sociedades humanas y orientar la antropología con el marxismo ya que esta recoge las teorías de Marx y las aplica a la antropología. -
INTERPRETATIVISMO
Clifford Geertz como figura principal, Esta estudio la cultura en base a la interpretación que las culturas le daban a sus practicas sociales. Además que se basa en la observación del investigador.