-
Unificación de Italia
Se constituye el Reino de Italia; la integración de regiones con grandes diferencias económicas inicia desequilibrios estructurales, especialmente entre el norte y el sur. -
Period: to
Emigración masiva
Millones de italianos, especialmente del sur, emigran a América y Europa debido a la pobreza, el desempleo y la falta de desarrollo agrícola e industrial. -
Period: to
Inicio de la industrialización del norte
Ciudades como Milán, Turín y Génova desarrollan sectores industriales, dejando atrás al sur, que permanece agrícola y subdesarrollado. -
Period: to
Periodo Giolittiano
El primer ministro Giovanni Giolitti promueve reformas y crecimiento económico en el norte, aunque el sur sigue marginado. -
Period: to
Primera Guerra Mundial
Italia entra en la guerra y sufre enormes costos humanos y económicos, agravando las desigualdades y aumentando la deuda pública. -
Period: to
Bienio Rojo
Huelgas, protestas y ocupaciones de fábricas revelan tensiones sociales causadas por la desigual distribución del crecimiento económico. -
Period: to
Régimen fascista de Mussolini
El fascismo impulsa obras públicas y autarquía económica, pero no logra modernizar ni equilibrar el desarrollo nacional. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
El país queda devastado por la guerra; infraestructuras destruidas y crisis económica generalizada. -
Plan Marshall
Italia recibe ayuda económica de Estados Unidos para reconstruir su economía, favoreciendo especialmente al norte industrializado. -
Period: to
Milagro económico italiano
Italia experimenta un crecimiento acelerado del PIB, industrialización y expansión de la clase media. -
Period: to
Migración interna sur-norte
Millones migran del sur rural al norte urbano en busca de empleo en fábricas, reforzando el desequilibrio regional. -
Tratado de Roma
Italia se convierte en miembro fundador de la Comunidad Económica Europea, impulsando su integración y modernización. -
Auge del “Made in Italy”
Se fortalece la industria del diseño, moda, automóviles y electrodomésticos; Italia se convierte en potencia manufacturera. -
Primera crisis del petróleo
La economía italiana se desacelera debido al aumento de los costos energéticos; aumenta la inflación. -
Segunda crisis del petróleo
Nuevo shock petrolero que agrava la inflación, el desempleo y la deuda, afectando la competitividad italiana. -
Aumento de la deuda pública
Italia financia gasto público con endeudamiento; el país entra en un periodo de crecimiento bajo con altos déficits. -
Entrada al euro
Italia adopta el euro, lo que impone disciplina fiscal pero reduce su margen de maniobra en políticas monetarias propias. -
Crisis financiera global
La recesión golpea duramente a Italia; caída en la demanda, aumento del desempleo, y estancamiento económico, especialmente en el sur. -
Crisis de deuda en la Eurozona I
Italia se ve presionada por los mercados debido a su deuda elevada; se imponen medidas de austeridad y reformas fiscales. -
Impacto del COVID-19
Italia, uno de los países más afectados, sufre una fuerte caída económica; el turismo y el sur del país son los sectores más dañados. Se implementan fondos europeos para la recuperación.