-
Aparición clase obrera, surge la necesidad de organización, carencias de riesgo psicosocial, empieza el movimiento sindical colombiano. -
Surge por las organizaciones sindicales, dándoles prestigio y escucha. -
En Colombia las mujeres y niñas acceden por primera vez a la educación. -
Apertura de la primera escuela de servicio social en el colegio mayor Nuestra Señora del Rosario en la ciudad de Bogotá, Colombia. -
Surgimiento de ONG a nivel internacional, declarado por las naciones unidas, centradas y preocupadas en el acompañamiento de desarrollo de acciones psicosociales. -
"Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás" según la convención de los derechos del niño y la constitución política colombiana. -
En los aspectos sociopolíticos se incrementaron las demandas de los servicios de: atención, intervención y acompañamiento psicosocial en el país. -
El programa de atención psicosocial y salud integral a victimas, mediante la ley 1448 de 2011, hace parte del plan nacional para la atención y reparación integral a las victimas del conflicto armado en Colombia. -
Surgen políticas efectivas de atención psicosocial tal como se reconoce en la sentencia T-45 de 2020 de la corte constitucional. -
Orientaciones por parte del ICBF para el acompañamiento psicosocial a niños, niñas y adolescentes. -
El estado dispone de un presupuesto para la atención de estos grupos poblacionales a los NNA en Colombia se crean planes de acción donde se involucra la atención psicosocial.