-
Los derechos son iguales e inalienables para todos los seres humanos ya que establecen las bases para la libertad, la justicia y la paz en el mundo, Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Pretenden la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres, en todo el mundo. Se realizaron cuatro conferencias que se celebraron en Ciudad de México (1975), Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijing (1995)
-
Su principal objetivo es la consecución de la igualdad de derechos y oportunidades entre varón y mujer, sin homogeneizarlos, hace distinción entre la diferencia sexual y los roles sociales
-
Es el documento jurídico internacional más importante en la historia de la lucha de discriminación en contra de las mujeres, con el fin de crear condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.
-
Establece los derechos que deben hacerse realidad para que los niños, adolescentes y jóvenes desarrollen todo su potencial y estén protegidos de la violencia, los abusos y los daños.
-
Constitución de los Derechos Humanos - se da un enfoque de derechos y diferencial artículo 13
-
Surgen así los primeros movimientos por los derechos de la mujer, que aparecen como respuesta a las discriminaciones a las que se veía sometida la condición femenina. Reivindicaron
la posibilidad de la mujer de intervenir en temas educativos, profesionales, jurídicos y políticos. Exigieron el derecho al voto, el acceso a la educación secundaria y superior, la posibilidad de desempeñar los mismos trabajos de los varones, la independencia económica y el control de ingresos y propiedades -
Organización no gubernamental con el objetivo de brindar apoyo a víctimas de violencia sociopolítica, en pro de su recuperación emocional.
-
Cambio del termino sexo a género, conceptualizado como estatus personal, social y jurídico de un individuo en tanto que hombre, mujer o mixto
-
Instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia, derecho a la paz y solución pacífica de conflictos
-
Se debía atacarse la supremacía absoluta del varón en el ámbito de la sexualidad y de la reproducción. Esta fue la respuesta del feminismo radical para salir de la trampa “sexo igual género” y romper la última barrera que impedía a las mujeres su plena liberación: la de la servidumbre sexual
-
Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, de interés social, que viene realizando acompañamiento psicosocial a personas y/o comunidades víctimas del conflicto armado, con el fin de construir condiciones de reparación que dignifiquen y permitan el restablecimiento de los derechos humanos que les han sido vulnerados
-
Se obliga a un trato diferenciado por parte de la ley y las autoridades a las mujeres, para favorecerlas, siempre que no tenga como trasfondo una supuesta protección que se sustente en la asunción de la mujer dentro de los roles tradicionales a los cuales se ha visto sometida históricamente, sin que implique una discriminación indirecta.
-
Las mujeres son beneficiarias del amparo de los principios axiales del Derecho Internacional Humanitario: el principio de distinción, ataques dirigidos contra la población civil y los actos de violencia destinados a sembrar terror entre la población civil; y el principio de humanidad y de respeto por las garantías fundamentales del ser humano, que ampara a las mujeres como personas.
-
Es un conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones interdisciplinarias que le permite a los diferentes actores atender los impactos psicosociales y los daños en la salud física y mental de las víctimas ocasionados por o en relación con el conflicto armado, en los ámbitos individual, familiar y comunitario
-
Se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones
-
Se desarrollan procesos orientados a incorporar el enfoque psicosocial y diferencial en la atención