ataques de los últimos 30 años

  • ataque a yahoo y más

    Muchas grandes compañías, como Yahoo, Ebay ¡, la CNN y Dell, se vieron afectadas por un ataque DdoS que lanzó un adolescente canadiense desde su botnet. Su causa para realizar el ataque fue tener munición para realizar IRC-WAR (tácticas de guerra en el IRC). En España se ncuentra el caso de uno de los mayores ataques DdoS de los últimos años. Llegó a afectar hasta el 30% de los usuarios españoles.
  • I LOVE YOU

    En mayo se detectó el virus I Love You, uno de los más malignos en la historia, que causó daños por más de 10.000 millones de dólares en el mundo entero.
  • El virus del código rojo

    Salio a la luz en el año 2001 en los Estados Unidos, básicamente lo que hacia, era denegar el servicio del sitio web, este virus no solo infecto los servidores del gobierno de estados unidos, sino también los de las fuerzas armadas de dicho país, se estima que fueron mas de 300,000 sitios web los afectados, funcionaba explotando una vulnerabilidad en el programa Microsoft Internet Information Server 4 y 5 y afecto a los sistemas operativos Windows NT 4 y Windows 2000.
  • ataques por gusanos y virus

    Desde este año proliferaran los virus y gusanos informáticos. Es más, aquel año presenciamos algunos de los peores brotes de la historia: Slammer, Sasser, Blaster, Mydoom, Sobig, etcétera. Estos virus ocasionaron daños. Slammer infectó una planta nuclear en Ohio y colapsó la red de cajeros automáticos del Bank of America
  • Virus Conficker

    A finales de año se detectó el virus Conficker que para abril de 2009 infectó más de 12 millones de ordenadores afectando los sistemas de buques de la Armada y el Parlamento del Reino Unido.
  • Anonymous

    En noviembre y diciembre Anonymous organizó una serie de ataques DDoS contra compañías y organizaciones que se oponían a la actividad de Wikileaks, en particular PayPal, Visa и MasterСard.
  • Intrusión a la PlayStation Network

    Intrusión a la PlayStation Network
    El problema comenzó cuando los usuarios no tenían acceso a la PSN, esto sucedió éntre los días 17 y 19 de abril del 2011, la solución que implementaron fue apagar temporalmente el servicio y reconstruir el sistema, la consecuecia de esta intrusión fue el robo de datos sensibles como nombre, direcciones, contraseñas y datos de las tarjetas de crédito, esto afecto alrededor de 77 millones de usuarios de 59 países.
  • Ciberataque a Saudi Aramco

    se trata del mayor ciberataque sufrido por una empresa en la historia. El ataque a Saudi Aramco tuvo implicaciones que pudieron afectarnos a todos, y de hecho lo hicieron. Por culpa de este ataque, todas quienes compraron un disco duro o un ordenador ese año, tuvieron que pagar un precio más alto por ellos debido a este ataque.
  • Ataque a Sony Pictures

    Algunos expertos lo califican como el mayor ataque del que se tiene constancia. En un memorándum interno facilitado a los empleados de Sony Pictures, la filtración se describió con frases como “sin precedentes” y “un delito incomparable y bien planeado”. Este ataque en concreto produjo daños por valor de 100 millones de dólares, y se comprometieron 100 Tb de datos.
  • Ataque a Hacking Team

    Hacking Team es una controvertida firma de software italiana popular por suministrar de forma legal herramientas de espionaje e intrusión remota como spyware y malware. Entre sus clientes figuran agencias de inteligencia y gobiernos. La compañía sufrió un ataque donde se han filtrado a la red 500 Gb de datos confidenciales.