-
Los egipcios crearon un ambiente en sus templos que fomentaba la creatividad en los pacientes. El Papiro Ebers y el Papiro Edward Smith, por primera vez en la historia, reconocen el cerebro como el "sitio del funcionamiento mental" y descubren los trastornos emocionales. Atribuyen el desarrollo de las enfermedades mentales a un origen natural.
-
De naturaleza religiosa, se argumenta que el comportamiento anormal puede explicarse por el funcionamiento de fuerzas sobrenaturales llamadas "DEMONIOS" o espíritus malignos. En esta tradición, la locura era el resultado de estar poseído por espíritus malignos, personificados por dos diosas, Mania y Lisa, quienes fueron enviadas a un estado de ira por los dioses.
-
Los romanos postularon que las pasiones y los deseos insatisfechos afectan al alma provocando enfermedades mentales. Galeno adoptó la teoría de Hipócrates, creó el pensamiento hipocrático-galénico; la teoría más representativa es la teoría del humor. La iglesia se refiere a la demonología, la enfermedad mental se considera posesión demoníaca, deben aprender los signos y estigmas.
-
Aunque hubo poco progreso científico durante este período, algunos pensadores hicieron contribuciones significativas a la psicología y la psicopatología. Se funda el primer hospital psiquiátrico de Europa, el Royal Bethlem Hospital. El líder religioso Juan Gilabert Jaufre fundó el primer centro dedicado a la atención de enfermos mentales en Valencia.
-
Los teólogos alemanes Heinrich Kramer y Johann Sprenger, con el apoyo del Papa, publicaron El martillo de las brujas, que se refería a la conspiración contra el cristianismo que condujo a una caza de brujas que se saldó con la muerte de miles de personas (en su mayoría mujeres). Entran dos médicos ingleses, THOMAS SYDENHAM y THOMAS WILLIS, quienes argumentan que la histeria no es una enfermedad del útero sino del cerebro.
-
El Gran Duque de Toscana, Leopoldo II, promulga la primera ley de locura, que obliga a los enfermos mentales a tomar medicación. Su contribución fue cambiar la actitud de la sociedad hacia los enfermos mentales. Las enfermedades mentales se dividen en 4: manía, melancolía, idiotez y demencia.
-
CESARE LOMBROSO: argumentó que el delito es un fenómeno biológico identificable por la fisonomía. Grey: Su posición era que la demencia siempre tiene causas físicas. Por lo tanto, un paciente con un trastorno mental debe ser tratado como un enfermo físico.
-
DOROTHEA DIX Inició el movimiento de salud mental y dedicó la mayor parte de su vida a promover reformas en el tratamiento de las enfermedades mentales. Fue el primero en estudiar el trauma psicológico, postulando que los recuerdos del trauma se almacenan en la mente inconsciente por separado de la mente consciente que causa los síntomas físicos. Morrel: En su artículo sobre la psicosis, planteé la hipótesis de que la psicosis se puede heredar de padres con condiciones similares.