-
La petrolera estatal se expandió por todas las áreas del negocio en labores de exploración y producción
-
Ingresa al Negocio del Transporte adquiriendo pero también construyendo la infraestructura para transportar el petroleo y sus derivados.
-
La Empresa Estatal asume la operación de la Refinería de Barrancabermeja
-
Con Inversiones de mas de 1500 millones ensancha la Refinería de Barranca, donde cuenta con plantas aromáticas, polietileno, parafinas y lubricantes, entrando al negocio de la distribución por medio de las Estaciones Terpel
-
La Ley 20 de 1969 le da un giro para estimular la actividad exploratoria
-
En 1981 Ecopetrol encontró en el Campo de Apiay Meta, Reservas de 250 millones de barriles
-
Se desarrollan los campos de Cusiana y Cupiagua, con reservas conjuntas de 1400 millones de barriles
-
La Compañía deja de estar ligada a la formulación de la política petrolera del país, donde ahora Ecopetrol tiene que ser eficiente para sobrevivir dejando de utilizar las reservas de la Nación como si fueran un activo propio y tendrá que competir en igualdad de condiciones con otras petroleras por la exploración del crudo.