-
Se genera el primer código que pretendía establecer criterios de regulación para la investigación en seres humanos.
-
Fue el primer código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su "consentimiento voluntario"
-
Se introduce la diferencia entre la investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Se puso en practica por la Asociación Americana de Hospitales.
-
Llevar a cabo investigaciones para identificar principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos humanos.
-
Se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, Todas de gran alcance sobre la ética de la investigación en seres humanos (clínicas y no clínicas).
-
Reviso las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables.
-
Primer documento que propone una metodología para la evaluación y el análisis ético de protocolos de investigación en seres humanos.
-
"Normas y regulaciones del Dto. de Salud y Servicios Humanos sobre la investigación en fetos, mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros”
-
Recomendaciones para el buen hacer ético científico de los investigadores, que tuvieron una enorme difusión.
-
Pretendían adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación
de los principios éticos contenidos en Nuremberg y Helsinki a las realidades regionales
particulares. -
Se pusieron en práctica para ensayos clínicos con medicamentos de la Comunidad Económica Europea.
-