-
Fue un movimiento guerrillero surgido a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970
-
Manifestaciones publicas en los diarios de Bogota dieron a conocer las intensiones del grupo insurgente
-
Primera aparición oficial del M-19. Se roba la Quinta de Bolivar ubicada en pleno centro de Bogota
-
Tras el secuestro del dirigente de las Confederaciones de Trabajadores en Colombia fue asesinado y su cadáver fue el símbolo para consagrar su causa
-
Un grupo de dieciséis guerrilleros del M-19 tomaron la Embajada de la República Dominicana mientras se celebraba una recepción diplomática. El M-19 pedía la liberación de cerca de 320 presos políticos
-
un comando del M-19 compuesto por 35 guerrilleros. La reacción del ejército provocó que, con sus balas de cañón, incendiaran el palacio, y en ella cayeron la mayoría de los miembros del comando guerrillero y alrededor de 53 civiles, incluyendo a varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia, debido al fuego de los militares y del M-19. Se considero el hecho como una masacre.
-
Fue secuestrado en Bogotá por el movimiento guerrillero M-19. El grupo exige a cambio de su liberación el establecimiento de una Asamblea Nacional Constituyente
-
Tras la creación de una Asamblea Nacional Constituyente para modificar la constitución. Realizaron la entrega de armas en su campamento de Santo Domingo, liderados por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro, y se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19 tras darse a conocer el nuevo referendo al cambio a la constitución
-
Herido mortalmente por un disparo mientras iba en un avión con destino a Barranquilla, en ese momento era candidato a la presidencia de Colombia. Se presentaría en su remplazo Antonio Navarro Wolff