-
Artista legendario de la Antigua Grecia del siglo VII a. C.al que se le atribuye la invención de las figuras plásticas de tierra cocida, es decir de la escultura.
-
Escultor ateniense (530-510 a.C) autor de oras como la gran koré de mármol de la Acrópolis.
-
Uno de los escultores más famosos de la Antigua Grecia, conocido por ser el creador de la gran estatua de Atenea del Partenón.
-
Es el más importante escultor de la Antigüedad clásica. Autor de numerosas esculturas, aunque actualmente no se ha encontrado ninguna original. Una de us obras es el conocido "Doríforo".
-
Fue el más renombrado escultor clásico ático del siglo IV a. C. Gracias a él la escultura evolucionó del clasicismo al manierismo.
Autor de "Hermes con el niño Dioniso". -
Fue un escultor clásico griego, considerado uno de los tres grandes escultores de la segunda fase del clasicismo junto a Escopas y Praxiteles.
Es autor de numerosas obras, entre las cuales destacan algunas como "Apoxiomeno". -
Vivió a mediados del siglo IV a. C. Fue tal vez el único artista griego de la antigüedad que destacó tanto en la pintura como en la escultura y la teoría, habiendo escrito un tratado sobre las proporciones.
No se conoce mucho sobre su vida, pero sabemos que fue creador de numerosas obras. Una de ellas es "Apolo Patroos". -
Escultor ateniense de finales del siglo IV a. C. Autor de obras como "Busto de Menandro".
-
Escultor griego del siglo III a.C. que discípulo de Lisipo. No se sabe con exactitud la fecha de su nacimiento, aunque se ha estimado que la creación de su mayor obre, "El Coloso de Rodas" fue sobre el año 282 a.C.
-
Fue un escultor griego que destacó en la olimpíada 156 (155 a. C.).
Una de sus obras más conocidas es el Hermafrodito dormido, de la cual no se ha hallado su versión original en bronce. -
Uno de los autores del grupo escultórico "Laocoonte y sus hijos". Se cree que pudo haber nacido en el año 42 a.C., aunque no hay mucha más información sobre él.