Flat,750x,075,f pad,750x1000,f8f8f8

Arte Japonés

  • Período Jomōn
    11,000 BCE

    Período Jomōn

    Este período se caracterizó por la aparición de la ceramic con patrones de cuerda, lo que se traduce a Jomon en japonés.
  • Período Yayoi
    500 BCE

    Período Yayoi

    La cultura Yayoi apareció en la isla
    de Kyūshū en torno al 400-300
    A.c.., pasando a Honshū donde
    fue desplazando progresivamente
    a la cultura Jōmon
  • Período Kofun
    300

    Período Kofun

    La arquitectura se
    desarrolló
    preferentemente en el
    terreno funerario, con
    unas características
    tumbas de cámara y de
    corredor llamadas
    kofun («tumba
    antigua»)
  • Período Asuka
    552

    Período Asuka

    En este período llega el budismo a Japón y por ende también influencias de su cultura,
    utilizándose por vez
    primera un tejado de
    azulejos de cerámica, tipico de la cultura China.
  • Período Nara
    710

    Período Nara

    Durante este período se
    estableció la capital en
    Nara (710), primera capital
    fija del mikado. En esta
    época tuvo su apogeo el
    arte budista, continuando
    con gran intensidad la
    influencia china los
    japoneses veían en el arte
    chino una armonía y
    perfección similares al
    gusto europeo por el arte
    clásico grecorromano.
  • Período Heian
    794

    Período Heian

    En este período se produjo el gobierno
    del clan Fujiwara que implantó un
    estado centralizado inspirado en el
    gobierno chino, con capital en Heian
    El período Heian se considera también la cumbre de la corte imperial japonesa y es destacado por su arte, en especial la poesía y la literatura. En esta época surgió
    la escritura hiragana, que adaptó
    la caligrafía china al lenguaje
    polisilábico japonés.
  • Período Kamakura
    1185

    Período Kamakura

    Se caracteriza por dos tendencias principales: el realismo, dirigido a satisfacer el gusto de la clase samurái, y el conservadurismo, que fue el arquetipo del gusto de la nobleza por el arte.
  • Período Muromachi
    1392

    Período Muromachi

    En esta época se desarrolló
    notablemente el arte de la
    jardinería, sentando las
    bases artísticas y estéticas
    del jardín japonés. Surgieron
    dos principales
    modalidades: tsukiyama,
    alrededor de una colina y un
    lago; y hiraniwa, jardín plano
    de arena rastrillada, con
    piedras, árboles y pozos.
  • Período Azuchi-Momoyama

    Período Azuchi-Momoyama

    El Arte Momoyama se desarrolla en el periodo Azuchi-Momoyama (1568-1600), y después de casi un siglo de guerra, una sucesión de jefes militares intentó llevar la paz y la estabilidad política a Japón. La escuela de pintura más importante del periodo Momoyama fue la de Kano y la mayor innovación de la época la constituyó la fórmula ideada por Kano Eitoku para decorar con paisajes monumentales las puertas correderas de los interiores de las viviendas.
  • Período Edo

    Período Edo

    Se desarrolló
    notablemente la
    pintura, que
    adquirió gran
    vitalidad. Se
    trabajaba en
    diferentes
    formatos, desde
    paneles murales y
    biombos hasta
    pergaminos,
    abanicos y
    pequeños
    álbumes