-
A esta tribu pertenecía La Meca, lugar dónde se guardaba la Kaaba.
-
Emigración de Mahoma a Medina, con este evento comienza el calendario musulmán.
-
Según la tradición esta mezquita está levantada sobre la piedra, la cual Mahoma usó para subir al cielo.
-
En este edificio se fijó el prototipo de mezquita: de planta rectangular, zona cubierta con dos arquerías superpuestas, un patio con fuente y una torre.
-
-
-
Se encontraron soluciones técnico-artísticas de gran belleza, como las arquerías y las bóvedas de nervios de la mezquita de Córdoba.
-
Uso característico del rojo y blanco, dando al conjunto un efecto decorativo muy original.
-
Tiene una forma helicoidal que parece inspirada en los antiguos zigurats mesopotámicos.
-
-
-
Arquitectura más austera y sobria, esta potenciaba la estructura arquitectónica, pero no descuidaba la decoración ornamental.
-
-
Se definió un lenguaje artístico propio excepcional, en el se encontraba gran riqueza decorativa en el interior de los edificios que disimulaba la pobreza de los materiales utilizados en la construcción.
-
-
Espacio mudéjar, con arcos de herradura que descansan sobre un potente cimacio.