-
-
La Expedición Botánica promovida por Mutis fue la máxima empresa científica del período colonial, marcó una época y se convirtió en referente obligado de la ciencia colombiana.
-
-
-
-
Cronista de la independencia
-
Retratró la vida cotidiana y las costumbres
-
-
-
-
Representaciones de Simon Bolivar, Francsco de Paula Santander y retratos civiles.
-
-
Cuadros costumbristas y caricaturas politicas.
-
Laminas panoramicas y escenas costumbristas.
-
realizo estampas cosrumbristas y retratos
-
-
Miniaturista. Sus obras son consideradas las de mayor realismo.
-
Revelo una mirada peculiar sobre la realidad colombiana.
-
Respresento eventos y situaciones cotidianas de origen popular.
-
Se empleó la perspectiva, la teoria del color, las proporciones de los elementos, el equilibrio en la composicino y los efectos de la luz.
-
Entre sus exponentes se encuentran: Roberto Páramo (1859-1939), Eugenio Peña (1860-1944), Dionisio Cortés (1863-1934), Francisco Antonio Cano (1865-1935), Ricardo Moros Urbina(1865-1942), entre otros
-
Abordó la crítica social y política de su país y de su época
-
Comprensión de la anatomía, de las sutilezas del claroscuro, su vitalidad luminosa
-
Su lenguaje, influido por las tendencias modernas europeas y enriquecido por el color y el movimiento del trópico colombiano,
-
Uso del aluminio como material estructural y formal, uniendo sus láminas y partes mediante tuercas y tornillos
-
La pintura de Luis Caballero es expresionista
-
El rasgo más peculiar de su personalidad creadora, que hace fácilmente reconocibles sus cuadros, es su particular concepción y expresión de los volúmenes.
-
Presentar los intrincados laberintos visuales y geométricos tan propios de las culturas más antiguas del continente americano.
-
Retrato tradicional, naturaleza muerta, San Jorge y el dragón, desnudos y demás estudios de la figura humana
-
El cambio consistió en modificar la fidelidad por la libertad.