5747007 l

Arquitectura Ecléctica Dominicana del Siglo XX

By Lore24
  • Catedral Santiago Apostol

    Catedral Santiago Apostol

    Catedral de Santiago, de un acentuado eclecticismo goticista tradicional.Fue elaborada en mampostería a finales del siglo XIX por el alarife Onofre de Lora, autor del templo de la Merced en el Santo Cerro.Fue bendecida(inaugurada) en el 21 de enero de 1895… pero su construcción empezó desde mucho antes, fue sometida a un intenso trabajo de restauración y consolidación debido a la debilidad de sus estructuras; pero el templo actual comenzó a tomar forma en 1868.
  • Ayuntamiento de Puerto Plata

    Ayuntamiento de Puerto Plata

    Construido entre 1898- 1900
  • Period: to

    Arquitectura Eclética

  • Casa Peynado

    Casa Peynado

    UBICACIÓN: C/ 19 DE MARZO, ESQUINA LAS MERCEDES, CIUDAD COLONIAL
    PROPIETARIO: FRANCISCO J. PEYNADO USO: HABITACIONALAUTOR: ANDRÉS GÓMEZ PINTADO
    CONSTRUCCIÓN: 1910 La base compositiva del edificio es neoclásico consta de dos niveles de con una cornisa y pináculos piramidales en las esquenas y en los ejes centrales. Posee columnas de zócalos continuos en el segundo nivel se observa el uno de almohadillado y enmarcado de los huercos con modulares y frontones clásicos decorados con element
  • ANTIGUO PALACIO CONSISTORIAL

    ANTIGUO PALACIO CONSISTORIAL

    AUTOR: OSVALDO BÁEZ MACHADO (MODIFICACIÓN) CONSTRUCCIÓN: SIGLO XVI (ORIGINAL) / 1911-1917 (MODIFICACIÓN) La edificación, cuya imagen presenta una tendencia ecléctica, ofrece un conjunto armónico de ponderado equilibrio. Sobresale en la composición la simpleza de la forma, la imagen de solidez y el uso mesurado de elementos neoclásicos.
  • Edificio Nuevo del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís.

    Edificio Nuevo del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís.

    Antonin Nechodojma lo terminó de construir en 1911. Es de hormigón armado y tiene una hermosa torre victoriana poligonal.
  • Fermosselle

    Fermosselle

    Construido en 1915 por el ingeniero Nicolás Cortina, construida en hormigon armado con lineas neoclasicas con influencias del art-nouveaux. Este fue utilizado como efidicio de aduanas y como almacen de madera.
  • Edificio Morey

    Edificio Morey

    San Pedro de Macoris 1915
    Construido por los ingenieros Nicolás Cortina, José Turrul , Jaime Malla y José Domemech. Edificio de estilo victoriano, cuya torre angular es de inspiración gótica suspendida en el aire con vitrales franceses, coronada por cornisamentos, adornos de guirnaldas, pilastras entre otros.
  • Residencia: Palacete Vicini

    Residencia: Palacete Vicini

    UBICACIÓN: C/ 19 DE MARZO, 113, CIUDAD COLONIAL PROPIETARIOS: JUAN B. VICINI Y CONSUELO MARCHENAUSO ORIGINAL: HABITACIONAL
    USO ACTUAL: HABITACIONAL
    AUTOR: ANTONÍN NECHODOMA
    Obra ecléctica y momunemtal. Columnas reminiscencia jónica, de fuste liso, enmarcan el balcón semicircular lo cul presenta un conocimiento art-deco. Sobre la ventana superior se destaca la moldura recta simple que introduce un leguaje propio del neoclasicismo. AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 1920 C
  • La Iglesia Evangélica

    La Iglesia Evangélica

    UBICACIÓN: C/ LAS MERCEDES, ESQUINA 19 DE MARZO, CIUDAD COLONIAL
    USO: INSTITUCIONAL
    AUTOR: BENIGNO DE TRUEBA CONSTRUCCIÓN: 1922
    Elemento importante en la composición es la gran torre-reloj con techumbre de tejas a cuatro aguas. Variados volúmenes se unen mediante la aplicación de elementos eclécticos y el uso del hormigón.
  • Edificio Cerame

    Edificio Cerame

    UBICACIÓN: C/ EL CONDE, ESQUINA 19 DE MARZO, CIUDAD COLONIAL
    PROPIETARIO: RAFAEL CERAME Y/O CERAME & CO.USO: COMERCIAL Y OFICINAS
    AUTOR: BENIGNO DE TRUEBA
    CONSTRUCCIÓN: 1923
    Se caracteriza por su solida volumetría armónica equilibrada, cuyo principal elemento es el frontal esquinero neoclásico, utiliza varios ornamentos en su fachadas tales como cornisas que corona el tercer nivel y lo bordea, que es de un lenguaje academicista.
  • Edificio Baquero

    Edificio Baquero

    UBICACIÓN: C/ EL CONDE, ESQUINA HOSTOS, CIUDAD COLONIAL
    PROPIETARIO: LUIS BAQUERO
    USO: COMERCIAL Y OFICINAS
    AUTOR: BENIGNO DE TRUEBA
    Fue por muchos años el edificio mas alto de la ciudad con 7 pisos y sótano. Fue el emblema de la pujante clase comercial de inmigrantes españoles del siglo xx. Su conjunto ecléctica demarca armonía y un buen manejo de proporción, que logra una estética particular a través de la verticalidad. De hormigón armado, presenta dos fachadas de composición neoclásica.
  • Edificio El Diez

    Edificio El Diez

    Ubicación: Calle El Conde
    Edificación de 6 plantas donde Benigno de Trueba intervino en esta. En esta destacan el ritmo de elementos decorativos y la proliferación de balcones tanto con motivos neoclásicos como del art-nouveau. Por cada planta, los balcones presentan diseño diferentes.
  • Hotel Mercerdes de Santiago

    Hotel Mercerdes de Santiago

    Su construcción se empezó, el 1 de septiembre de 1928 a cargo de Enrique García Gómez, padre del Arq. Romualdo García Vera. Fue inaugurado el “Hotel Mercerdes” el 1 de diciembre de 1929.
  • Palacio Nacional

    Palacio Nacional

    UBICACIÓN: C/ MANUEL MARÍA CASTILLO, ESQUINA DOCTOR DELGADO, LA GENERALA- GAZCUE
    PROPIETARIO: ESTADO DOMINICANOUSO: INSTITUCIONAL
    AUTOR: GUIDO D ́ALESSANDRO (CONSTRUCCIÓN) CONSTRUCCIÓN: 1947
    Utilización de un lenguaje historicista ecléctico.
    La decoración responde a diversos estilos: victoriano, neoclasicismo y renacimiento italianos, barroco grecorromano y francés Luis XVI.
  • Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

    Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

    Sobresale por su estilo peculiar estilo eclético- arquitectónico. Su ubicación es en Moca. Fue construída bajo la dirección del sacerdote mexicano Padre Antonio Flores en 1956. Es considerada la más moderna y hermosa del país, por su amplio patrimonio de vitrales elaborados en Turín, Italia. Fue declarada Patrimonio Monumental de la República Dominicana. También se destaca por su famoso reloj, sus altares, su imponente campanario, más un organo de 4,000 tubos.
  • Catedral San Pedro Apostol

    Catedral San Pedro Apostol

    Inaugurada en 1997, después de haber transcurrido muchos años desde que se inició su construcción en 1902- 1908.
    Torre diseño del Ingeniero Eduardo Garcia. Edificio Ingeniero Europeo Antolin Nechodoma.
    Templo de estilo neogótico, Con construcción en hormigón y decoración característica del período románico y gótico.