-
°Olmecas
Tres zapotes: Ubicados alrededor de plazas irregulares.
La venta: Centro ceremonial.
San Lorenzo: Edificada en una plataforma artificial de unos cincuenta metros de altura.
°Teotihuacana
Teotihuaca: los principales complejos de edificios monumentales.
°Mixteca
Mitla: Variada ornamentación de sus edificios, lograda mediante el sistema de grecas que la distingue de las del resto del país.
°Cuicuilca
Cuicuilco: Gran Basamento Circular, -
En los conjuntos del Norte, de las Columnas y del Arroyo, se ubican los edificios administrativos y palacios de personajes de alto rango. Estos palacios se caracterizan por el uso arquitectónico de grandes monolitos y por sus fachadas ornamentadas con mosaicos de grecas de diferentes diseños enmarcados por tableros, elementos que son parte de la rica tradición arquitectónica zapoteca iniciada en Monte Albán con fuertes influencias teotihuacanas.
-
En Teotihuacan algunas de las construcciones son del año 1000 antes de la llegada de los españoles. Se caracterizan por la combinación del talud y el tablero con molduras, típica de esta zona, que era estucada y policromada.
-
°Tolteca
Tula: Tuvo como centro una gran plaza rodeada de edificios.
°Mexica
México- Tenochtitlan: Capital del Imperio mexica, llevada a cabo mediante la negociación entre las facciones locales y las divisiones antiaztecas.
°Maya
Chichen Itzá: El Castillo o el Juego de Pelota.
°Purépecha
Tzintzuntzan: Cinco yácatas, donde existían cinco templos, dedicados a cada uno de los dioses de 'las cinco partes del mundo' y el Colibrí Mensajero
°Paquimé
Casas grande -
°Se introduce un nuevo concepto de cuadrángulos, una forma rectangular y cuadrada que delimitan la plaza del centro
°Las edificaciones también están elevadas; hay un segundo nivel elevación, que no es perfectamente cuadrado, sino más trapezoidal -
°Sus ejemplares más antiguos en La Venta, Tabasco, con un conjunto de montículos ovalados. La escultura humana monumental con rasgos negroides es muy notable.
La Venta es el principal sitio arqueológico de la cultura olmeca, y tuvo su época de apogeo entre 900 a. C. y 400 a. C
° El que está representado por el magnífico basamento de los nichos en Tajín, construcción de un extraordinario efecto plástico dentro del periodo teocrático. -
°Totonaca
Tajin: Las edificaciones están acomodadas según las clases sociales que imperaban en la antiguedad
°Tlaxcaltecas y cholultecas
Cholula: Mayor pirámide del país y abundantes iglesias.
°Maya
Palenque: Templo de las Inscripciones, abarrotado con jeroglíficos.
°Zapoteca
Monte alban: Las edificaciones se construyeron copiando las formas de los cerros; en las laderas se formaron terrazas donde se construyeron las casas de la mayor parte de los habitantes. -
°No hay una obsesión por la regularidad.
°Se hacen complejos frisos escultóricos en toda la fachada, donde lo más característico es la manera en que se resuelve las entradas, que se configuran con una compleja ornamentación arquitectónica que las convierte en las fauces de una serpiente o monstruo que se convierte en montaña
°La base de la montaña es donde hay cavernas, y se entra al inframundo -
°La región Maya es la más rica de todas en el área de Mesoamérica por sus creaciones artísticas, tanto en la arquitectura como en la pintura y la escultura.
°Sus Estilos
RÍO BEC, CHENES Y PUUC
en la arquitectura maya -
Encuentro de dos mundos
-
Los españoles fortalece la ciudad conquistada realizando la arquitectura del virreinato usanso a los Franciscanos quienes llegan a la Naueva España en 1524, los domincanos en 1526 y los agustinosa en 1933
-
°Ornamentacion debido a la humildad que caracteriza a la orden
°Conventos mas numerosos y estan lejos de la capital
°Puebla, Campeche, Queretaro. Yucatan, Tlaxcala. -
Destacan por regularidad ritmica medios puntos en ambos claustros con bovedas de nervadura y armado con contrafuertes.
-
°Capilla Posa: Se encuentra aun costado del atrio
°Claustro: Este puede ser un convento ya se para monjas o frailes.
°Catedral: Iglesia Madre
°Santuario: Iglesia u otro lugar sagrado.
°Parroquia: Iglesia con parrococo al frente el cual atiende a la iglesia.
°Capilla: dentro de un territorio parroquial y que no es del templo principal. Esta forma parte de una estructura o edificio mayor.
°Las ermintas son pequeños templos en los que se celebran ceremonias religiosas donde se rinde culto. -
°Trazo "a cordel y regla" a partir de la laza mayor y #dejando tanto compas abierto que aunque la poblacion vata en gran creciemiento se pueda siempre proseguir en la misma forma
-
°Ciudades y Villas de españoles
Puebla, Oaxaca, Valladolid, Guadalajara y Atlixco
°Pueblos de indios
Tlaxcala, Cholula, Huejotzingo, Texcoco
Entre muchos otros pueblos existentes y los cuales se reordenaron para su adoctrinamiento
°Reales de minas
Guanajuato, Zacatecas y Taxco.
No alcanzaban a ser villas o pueblos pero podrían llegar a serlo. -
Los portales eran mas por la comodidad para los tratantes ya que acudian muy amenudo.
-
°Tepozteco como un personaje que fue bautizado e iniciado a la religión católica el 8 de septiembre de 1532 en las aguas del Axitla, al pie del cerro en que se encontraba la estatua de Ometochtli.
-
Destaca la decoracion armonisa y se concentrea en murales detallados.
-
°Catedral de Pátzcuarola
°Catedral de San Cristóbal de las Casas
Caracteristicas:
- Arcos
-Frontones
-La columna es exuberantemente ornamentada
-Se decoran todos los entrepaños. -
A trechos de la poblacion se vayan formando plazas menores en buena proporcion adonde se han de edificar los templos de la iglesia mayor parroquias y monasterios de manera que todo se reparta en buena proporcion por la doctrina-
°Centro de la Nueva España, S. XVII. Plano “Forma y Levantado de la Ciudad de México”, del arquitecto Juan Gómez de Trasmonte, Año 1628. Archivo General de la Nación. Fragmento. -
° Academia de Bellas Artes de San Carlos
Caracteristica: Cambio de la construcción tradicional a la eclesiástica que esta predomina en el virreinato -
° Manuel Tolsa: Palacio de minería
° Francisco Eduardo tresguerras: Templo Del Carmen
Caracteristicas:
Ornamentación del neoclásico: Clara y definida de elementos greco – latino. Frisos con seriacion de triglifos y panteras.
El color pasa a segundo plano y el dibujo adquiere mucha importancia. -
° Casa Tassel
° Casa Beranger
° Charles Rennie: Escuela de arte Glasgow
Caracteristicas: Flores, líneas, curvas y animales-
Hierro, vidrio, piedra, madera, Ceramica, Uso de colores, Estructura: hierro -
°Palacio de Bellas Artes
°Palacio Postal
°Museo Nacional de Arte
Caracteristicas:
Este trata de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporando algunas características culturales del siglo en el que se desarrollo -
° Casa requena
° Gran hotel
° Nuevo teatro nacional.
Caracteristicas: Estilo decorativo.
-Inspiración de flores y figura femenina.
-Técnicas propias: litografía y cartelismo.
Más orgánico -
° Walter Gropius: La bauhaus
Caracteristicas:
- Se detona la estética
- Formas básicas circulo, cuadrado y triangulo
- Diseñaban con formas geométricas según la función para la que fueron concebidos. -
° Vicente Mendiola:
Alianza de Ferrocarrileros Mexicano.
Caracteristicas:
- Geometría imperante del cubo, esfera y líneas rectas.
- Combina elementos de la tradición folklórica artesanal con su lenguaje formal característico -
° Ayuntamientode Buffalo en NY
° Estadio del Arsenal
Caracteristicas: Geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los imprescindibles zigzags.
Algunas abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos -
°Residencia Zapopan Jalisco
°Casa tabasco
Caracteristicas:
-Ausencia de ornamentación
-Expresión de la belleza y conveniencia de los materiales básicos sin adorno
-Ventanas de cinta, tejados planos, espacios exteriores y pilotes. -
- Se produce por el formalizmo excesivo
- Surge en la escuela de Chicago por Floyd Lloyd
- Busca concordancia entre formas arquitectonicas y del medio fisico natural Ejemplo: ° Casa kaufman o casa de la cascada (integra la naturaleza a la estructura ° Casa de estudio Frida kahlo y Diego Rivera Juan O'Gorman (1905- 1982) Plante nueva teoria de la arquitectura
-
- Tendencia a reducir a lo esencial
- Busca sencillez y simplicidad el conjunto Ejemplos: Casa de estudio de Luis Barragán (Luis Barragán)(México) °Edificio industriales de México (Mies Van de Rohe) °Ten House
-
- Intenta romper con la tradición
- Volver a recoger conceptos del pasado Ejemplos: °Casa de Vanna Venturi (Venturi) °El Proyecto Notch (Grupo SITE)
-
- Libera la arquitectura de ideas modernistas Ejemplos °Capital Moscu group