-
En 1950 Herb Grosch introduce el concepto acerca de que el mundo entero podría funcionar con cientos de terminales conectadas y 15 centros de datos de gran tamaño siendo así los inicios del internet y del cloud computing.
-
Se le atribuye el término de inteligencia artificial, y quien previo la computación en la nube como un servicio.
-
Se le reconoce por su participación en el desarrollo del ARPANET; lo que era una red de computadoras diseñada para poder comunicarse. Mas tarde con el desarrollo del Internet se abre paso al cloud computing.
-
El termino "nube" se le atribuye al profesor Ramnath Chellappa quien lo define como un nuevo paradigma en la computación.
-
Se le conoce como uno de los pioneros de la computación en la nube puesto que en 1999 desarrollaron una pagina web con el propósito de entregar aplicaciones empresariales, introduciendo de esta forma el concepto Saas (software como un servicio).
-
Amazon continuó con este concepto y desarrollo el Amazon
Web Services lo que son servicios de computación en la nube pública. -
Aparece Google docs y posiciona la computación en la nube a la vanguardia, también Amazon presenta Elastic Compute Cloud (EC2) lo que servia para que pequeñas empresas pudiesen alquilar equipos en los cuales pudieran usar sus aplicaciones informáticas.
-
En el 2007 aparece Eucalyptus, la primera plataforma de código abierto AWS API que permite la creación de sistemas en la nube compatibles con los servicios web de Amazon. Eso facilitó el despliegue de nubes privadas.
-
Microsoft Azure, es la plataforma de computación en nube pública de Microsoft. Los usuarios pueden elegir entre diversos servicios para desarrollar y escalar nuevas aplicaciones, o ejecutar aplicaciones existentes en la nube pública.
-
En el 2011 Steve Jobs en su conferencia anual lanza el servicio icloud que consiste en un sistema de almacenamiento para música, calendario, agenda de contactos, vídeos y fotografías.
-
Comienza a tomar forma el modelo cloud federation o federación de nubes. Esta alternativa consiste en utilizar un software de orquestación mediante el cual se construyen y se gestionan recursos de diferentes nubes públicas, aprovechando el potencial de todas ellas.
-
Hoy en día el cloud computing se ha convertido en una herramienta que ayuda a optimizar todos los procesos de las organizaciones a bajos costos y salvaguardando sus datos.