-
-Nace como necesidad de refugio contra el pronostico del tiempo.
-Los materiales primarios eran tierra, piedras, paja, megalitos y cuevas.
-No era tan estético. -
-Construcción de pirámides, templos y santuarios por órdenes del gobierno.
-Tenían la característica de construir grandes obras de ingeniería.
-Eran hechos mayormente de Piedra Un arquitecto reconocido de este tiempo fue Amenhotep III. -
-Dio pie al nacimiento de grandes personajes dedicados a la construcción, arquitectura e ingeniería.
-Las construcciones eran mas precisas y esteticas.
-Los órdenes clásicos de esa época generaron estilos representativos de columna y entablamento, los cuales siguen influyendo en el diseño a los grandes edificios de los tiempos modernos. Un arquitecto reconocido de este tiempo fue Vitruvio -
-Sigue evolucionando a un estilo más elegante, con inspiración en el clásico.
-En lugar de utilizar piedra, se usaba ladrillo.
-Los techos tenían la característica de ser como bóvedas, ademas de tener arcadas de medio punto y mosaicos muy elaborados. Un arquitecto reconocido de este tiempo fue Isidoro Di Mileto -
-Fue comúnmente usado en iglesias y castillos.
-Se caracterizaba por tener paredes gruesas y arcos redondeados.
-Algo muy importante fue la proliferación de grandes muelles que permitieron el desarrollo del comercio marítimo. Un arquitecto reconocido de este tiempo es Giovanni Pisano -
-De construcción y arquitectura muy elegante y magnífica.
-Se caracterizo por arcos puntiagudos, arbotantes y bóvedas acanaladas.
-Grandes ventanales y mosaicos de cristal. Un arquitecto reconocido de este tiempo fue Antón Egas -
-Muestras y signos de ideas clásicas.
-Tiene preferencia el espacio unitario. Es decir, se busca que desde el interior se pueda tener una visión total del edificio, sin importar el punto de vista del observador.
-Se comienza a buscar la estética Un arquitecto reconocido de este tiempo fue Michelozzo Di Bartolomeo -
-Sinonimo de dramatismo y opulencia.
-Se caracteriza por una exagerada ornamentación y formas irregulares.
-Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. Un arquitecto reconocido fue Bernini -
-El barroco puso enfasis fuera de lo religioso
-El Rococó hizo hincapié en la asimetría de las formas
-Numerosas curvas y decoraciones, así como el uso de colores pálidos. Un arquitecto reconocido fue Francesco Bartolomeo Rastrelli -
-Se caracterizó por el renacimiento de la arquitectura clásica o grecorromana.
-Grandeza de escala, la simplicidad de las formas geométricas, los órdenes griegos (especialmente del dórico), el uso dramático de las columnas, los detalles romanos y la preferencia por las paredes en color blanco.
-Marco un énfasis en lo básico después del Barroco y Rococó Un arquitecto reconocido fue Andrea Palladio -
-Arco apuntado.
-Bóveda de crucería.
-Contrafuertes y arbotantes. Un arquitecto reconocido fue Jean-Baptiste Lassus -
-Se caracteriza por la presencia de elementos de la naturaleza, enfatizando líneas rebeldes como una analogía a la libertad frente a la industrialización.
-Es altamente decorativo, llegando a ser definido como un movimiento de ornamentación excesiva.
-Conjuga varias referencias culturales con el fin de realzar las cualidades estéticas y artísticas del objeto, por ejemplo, motivos bizantinos, grabados japoneses e influencias del barroco y rococó. Un arquitecto reconocido fue Alfons Maria Mucha -
-Profusión de motivos decorativos
-Surge por la evolución del eclecticismo y el historicismo
-Es un arte burgués, muy caro, que intenta integrar en la arquitectura todo el arte y todas las artes. Un arquitecto reconocido fue Antonio Gaudí -
-Simetría.
-Jerarquía de espacios, desde "espacios nobles"—grandes entradas y escalinatas— a otros más utilitarios.
-Referencias más o menos explícitas a una síntesis de estilos historicistas y de una tendencia al Eclecticismo. Un arquitecto reconocido fue Rafael Guastavino -
-Se caracterizó por ser una estética clásica, simétrica y rectilínea
-Fue influido por el geometrismo de las vanguardias históricas, así como por el art nouveau y la escuela de la Bauhaus.
-Gusto por las figuras geométricas del hexágono y el octágono, y ocasionalmente del cubo. Algunos arquitectos reconocidos de la epoca fueron Sánchez, Lagos y de la Torre -
-Los edificios adoptan a menudo tipologías heredadas del pasado.
-Se recupera el ornamento: columnas, pilastras, molduras.
-Desde el punto de vista urbano, se busca recuperar la calle, la edificación de pequeña escala, la riqueza visual de formas. Un arquitecto reconocido es Yerri Knalez
You are not authorized to access this page.