-
Ivan Pavlov
➤ Aprendizaje por asociación estímulo-respuesta.
➤ Experimentos con perros y salivación. -
Edward Thorndike
➤ El comportamiento seguido de consecuencias satisfactorias se repite. -
John B. Watson
➤ El aprendizaje es observable y medible; rechazo del estudio de la mente. -
B.F. Skinner
➤ Refuerzos y castigos moldean el comportamiento.
➤ Introducción de cajas de Skinner para experimentación. -
Jean Piaget
➤ El aprendizaje ocurre en etapas: sensoriomotriz, preoperacional, operaciones concretas y formales. -
Jerome Bruner
➤ El estudiante construye activamente su conocimiento. -
Robert Gagné
➤ Jerarquía de habilidades desde lo simple a lo complejo. -
Albert Bandura
➤ Aprendizaje por observación e imitación.
➤ Introducción del concepto de autoeficacia. -
Lev Vygotsky
➤ El aprendizaje se construye socialmente, con apoyo (andamiaje). -
David Ausubel
➤ El aprendizaje nuevo se ancla a conocimientos previos relevantes. -
Howard Gardner
➤ Ocho formas de aprender: verbal, lógico-matemática, musical, corporal, interpersonal, etc. -
David Kolb
➤ Ciclo de experiencia concreta, reflexión, conceptualización, y experimentación activa. -
Neuroeducación (década del 2000 en adelante)
➤ Aplicación de hallazgos en neurociencia al proceso educativo: plasticidad cerebral, atención, memoria. -
George Siemens y Stephen Downes
➤ El conocimiento se construye a través de redes digitales; aprendizaje en la era de la información.