-
Jhon Donne, hace su postulado sobre la identidad social del hombre.
-
Thomas Hobbes, El deseo de poder también limita el poder, los hombres en un pacto social entregan el poder al monarca para controlar a los hombres.
-
Adam Smith, habló sobre el deseo de satisfacción de los intereses personales y el papel de la moral y la sociedad, en la búsqueda de estos intereses.
-
Saint-Simon propusó una concepción de realidad social y de las perspectivas sociopsicológicas, igual que la creación de una ciencia positiva de la moral, de la política y la huminidad en general, viendo la sociedad como un objeto de estudio cientíico.
-
Augusto Comte, y Carlos Marx, sientas las bases de la psicología social.
-
Necesidad de encontrar una ciencia relacionada con sociología y psicología. Jhon Stuart Mill habló del feminismo, la no esclavitud, propiedad pública de recursos naturales y el utilirismo, buscando el mayor bienestar para la mayoría de la población.
-
También conocida como etnológica o étnica, estudiaba los comportamientos en grupos y la relación de los mismos, el espíritu del pueblo, el caracter Nacional, fue acuñada por Wilhelm Wundt. Con gran promoción gracias a la Revista de Psicología Social de Lazarus y Steinthal.
-
En Alemania, estudio de caracterología comparada de los pueblos, sobre las variedades de los individuos y la clasificación de sus caracteres, Publicada en la revista de Psicología social de Lazarus y Steinthal.
-
Charles Darwin en su Descent of Man, habla de conductas sociales y comportamientos que explicarían la evolución, esto también dio las bases para la evolución de la psicología evolutiva.
-
Universidad de Leipzig, abre su laboratorio de Psicología gracias a la gestión de Wilhelm Wundt.
-
Varios trabajos e investigadores, brindaron información que terminó por dar un impulso al nacimiento de la psiciología social, tales como las Transformaciones del psiquismo individual en contacto con la sociedad de E. Durkheim y G. Le Bon, así como N. Triplett y su investigación sobre la facilitación social, Max Ringlemann y su investigación sobre la desidia social, por lo que son también considerados padres de la psicología social.
-
Se fundó en el museo de Londres el Centro de Pruebas Mentales, gracias a la gestión de Sir Fancis Galton.
-
James Mckeen acuñó el Término pruebas mentales.
-
Le Bon, muestra sus investigaciones y conclusiones donde dice que Las masas son sugestionables e irracionales.
-
Norman Triplett, estudio el efecto de la presencia de otras personas en el comportamiento individual- Experimento de las Bicicletas
-
Durkheim, comparte sus investigaciones sobre las fuerzas sociales y como son determinantes de la conducta humana y su argumento.
-
Se comienza a ver una división de la psicología Social Psicológica, como las diferencias individuales influyen en el pensamiento social, y la Psicología Social Sociológica, estudio los fenómenos como procesos macrosociales.
-
Wilhem Wundt expresa que la psicología popular son los productos mentales creados por la comunidad, que no se puede reducir a la conciencia individual.
-
Producción de los primeros textos sobre psicología Social, Edwar Ross Social Psychology decía que la conducta social era causada por imitación o sugestión y William McDougall, Introduction to Social Psychology- este último decia que las conductas sociales osn instintivas, gran debate, el hombre se plantea como fin metas a raelizar.
-
La psicología social comienza a trabajarse como disciplina gracias a W. McDougall, E.A.Ross y G. Allport
-
La Psicología de la Forma- La Realidad está organizada, y la ciencia funciona como un sistema integrador y comprensivo.
-
Múltiples trabajos, universidades e investigadores dieron reconocimiento a la psicología social como una disciplina naciente.
-
Lo más significativo de la vida no esta en la conciencias, si en la inconsciencia y la cultura. Trabajos realizados gracias a Freud y otros Psicoanalistas.
-
Floyd Allport publica el libro Psicología social, consecuencia de la audiencia en el comportamiento de los individuos. Estudio de la conducta social. y de la conducta individual influencia por otros.
-
Publicación Thurstone y Chave, es posible conceptuar y medir aptitudes y opiniones.
-
Muzafer Sherif comparte sus resultados del Estudio experimental de la formación de Normas
-
Herbert Blumer, sistematizó los fundamentos del interaccionismo simbólico.
-
Se funda el instituto de Sondeo de Opinión Pública por George Horace Gallup
-
La psicología social de Lewin, comienza a investigar para verificar teorías generales del comportamiento, como estudio de fenómenos. Como la prueba de operadores inalámbricos para aumentar la productividad, así se plantea la investigación como medio de confirmar de teorías de comportamiento, y que no son como fenómenos independientes e inconexos.
-
Se funda la sociedad para el estudio psicológico de temas sociales,
-
La opinión de los participantes cambia según escuchan la opinión de los demás, los demás nos ayudan a clarificar o entorpecer nuestra percepción. Un estudio realizado por Muzafer Sherif.
-
Neal Miller y Jhon Dollar destacaron el poder de la imitación social en el proceso de aprendizaje social del habla, consolida la conformidad social y la disciplina.
-
Influencia de la 2 guerra mundial, migraciones de científicos a América, retraso psicología social europea y focos de análisis en americana, se analiza la democracia, el progreso humano, la nacionalidad, la educación. Muestra como al ambiente social y el comportamiento social influyen en la cognición, motivación, desarrollo y comportamiento de individuos.
-
De Kurt Lewin B=f (P.E) Perspectiva interaccionista. Estudio la estructura y el carácter del grupo.
-
Kurt Lewin desarrolla una teoría para explicar cómo el comportamiento social es el resultado de la interacción del medio ambiente y las características de los individuos
-
Lewin, Publicación la resolución de los conflictos sociales.
Margaret Mead un modelo para la comprensión y explicación de la conducta del hombre. -
Hovland investigó el efecto de la comunicación persuasiva sobre el cambio de actitudes y opiniones. León Festinger, teoría de la disonancia cognoscitiva. La década del grupo en psicología social.
-
Los comportamientos observados, llevan a múltiples análisis, sobre la conformidad Asch, 1956 y la obediencia Milgram 1965, huída de teóricos GESTALT. Que tanto obedecerían las ordenes y se plegarian a los esquemas de grupo.
-
Lewin, aporte de la dinámica individual y grupal y metodología de la investigación de acción.
-
Margaret Mead, desarrolló estos conceptos de suma importancia para la explicación de la evolución de la persona como ser social.
-
León Festinger estudio Cómo se evalúan las personas, actitudes, empeño y conducto, las personas luchan por ser congruentes con sus cogniciones y acciones.
-
Varios Psicólogos estadounidenses reciben un gran apoyo monetario y así pueden desarrollar diferentes investigaciones, como el intercambio Social de John Thiabut y Harold Kelley, o la comparación social y la disonancia cognitiva de Leon Festinger.
-
Max Weber y Sigmund Freud, la psicología social con lazos afectos en un proceso de identificación colectiva como el gobernador, que une a los individuos. Se da gran interés en la conducta social del ser humano.
-
TW Adorno, ilustra los problemas de relación entre estructuras sociales y las estructuras de la personalidad.
-
Inicio de los estudios sobre como percibe e interpreta el individuo, hechos sociales y teoría de la atribución de H. Kelley en 1967, así como la explicación de emociones, evaluación de Personal y percepción del otro de K. David en 1965
-
Realidad Objetiva y Realidad Subjetiva como explicación de la sociedad, de Thomas Luckmann y P Berger
-
Es aceptado como un dato criticable en la factibilidad y negación de posibilidades distintas.
-
La psicología social se expande, se funda la Asociación Europea de Psicología Experimental, y la Asociación Asiática de Psicología Social.
-
Expansión crítica de la psicología social, se divide en experimento de campo y de laboratorio. Se estudio pensamientos, sentimientos y conductas.
-
Se dan los primeros pasos, con propuestas en diferentes países basados principalmente en la crítica, la liberación y la comunidad.
-
Publicación James Jones, que habla sobre el prejuicio, el racismo y la discriminación desde una perspectiva psicosocial.
-
S. Moscovici se cuestiona el enfoque de la Psicología social, dice que hay que teorizar y no solo elaborar modelos de corto alcance.
-
Turner, que sostiene que los individuos aprenden a construir la estructura social de valores y normas a través de un proceso de rutina.
-
Gracias al florecimiento de varias facultades de Psicología se funda el centro Skinner para el análisis y modificación del Compartimiento, Gerardo Marín pública el Manual de Investigaciones de Psicología Social, esta tendencia también se ven el desarrollo de Psicología social en Perú, Brasil y México.
-
Estudios de campo y laboratorio dieron como resultados investigaciones más rigurosas y con más alto estándar.
-
Interés de investigación, como procesamos y percibimos la información, metanálisis, psicofisiología y estudios diarios.
-
Individualismo, psicologismo y perspectiva desde el poder establecido son cada más teorizadas y reconocidas como factores influyentes y constantes en el desarrollo social, lo que incluye también críticas y detractores.
-
Su papel es analizado fuertemente por múltiples investigadores, y en múltiples países con diferentes enfoques y métodos.
-
Skinner realizó múltiples trabajos de psicología experimental y defendió fuertemente el conductismo, considerando el comportamiento como una función ambientada y reforzada por el ambiente y la sociedad.
-
Se da el primer congreso nacional de Psicología Social Comunitaria, donde se muestran los avances de la Funación Konrad Lorenz y el programa de Psicología con enfoque conductual.
-
Mayor interés de la influencia de la cultura en el comportamiento, investigación de temas como VIH, grupos étnicos, pena de muerte.
-
Jhon Caciopo desarrolla elementos para una disciplina científica llamada neurociencia social, desarrolla técnicas de registro neuronal para medir actitudes.
-
Se publica un compilado de Rubén Ardila, sobre el contexto social e histórico Colombiano.
-
Los grandes y nuevos descubrimientos sobre el comportamiento, llevan a las autoridades psicológicas mundial a denominar este decenio como la década de la conducta, buscando promover el desarrollo de investigadores e investigaciones, sobre temáticas comportamentales actuales como el ambiente, la educación y el comportamiento social. Hay cambios en la globalización, constitución de familia, multiculturalidad y cambios biológicos comportamentales.
-
Gergen, Kenneth J. (1998).La Psicología Social Como Historia.Revista anthropos: Huellas del conocimiento, 177 (1998): 39-49
Portafolio Psicología Social en la Educación Ambiental, 2019-2.Universidad Santo Tomás. www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras//historia_psico_social.pdf
https://economipedia.com/definiciones/john-stuart-mill.html
esacademic.com/dic.nsf/eswiki/490846
catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/KOHA-OAI-APS:4498
www.redalyc.org/pdf/805/80530310.pdf