APORTE DE LOS FILÓSOFOS A LA PSICOLOGÍA EN GENERAL Y PSICOLOGÍA SOCIAL POR CLAUDIA ROCHA
-
Reflexión sobre el hombre y el mundo
-
En el cerebro humano se originan los problemas emocionales, primera teoría de la personalidad, Propuso 4 temperamentos: colérico, sanguíneo, flemático y melancólico.
-
NO PUEDO ENSEÑAR SOLAMENTE PUEDO HACERLOS PENSAR.
El conocimiento es virtud y se adquiere por la reflexión de si mismo, el conocimiento es practico y no teórico, esta en las ideas -
El alma se encuentra encarcelada. El conocimiento se genera por la razón, reconoció que las personas tienen diferentes capacidades, habilidades, talentos y aptitudes, y los dividió como individuos de oro, plata, latón o hierro”.
-
Principios de la memoria humana por medio de la asociación, objetos y eventos tuvo en cuentas las variables frecuencia y facilidad
-
El conocimiento se origina en las sensaciones y se queda en la memoria. Epicureísmo objetivo/meta de la vida era el placer, gozar, todos los placeres de la vida, de cara a mitigar el dolor y el sufrimiento. Por su parte, entre los estoicos esta Zenón de Citio. La ataraxia o imperturbabilidad del espíritu fue una de sus grandes reflexiones ético-filosóficas
-
Las enfermedades del alma nacen de pasiones como da lujuria violenta, el enojo, la envidia, el pesar, el miedo, provocado por no aceptar la racionalidad, y se puede sanar mediante la aceptación y permitir que un mentor lo dirigía, pero debe ser erradicado desde la raíz de la enfermedad.
-
Aparición del yo y la introspección (reflexión acerca de uno mismo, existencia del yo), sensibilidad, honestidad, valor de la música en las emociones, vida subjetiva, estados emocionales.
-
Inicia con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, se dieron inventos como invenció , la publicación de la Biblia de Gutenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años.
-
Psicología con base a observaciones, proposiciones.
menciona a la pasiones, como emociones -
En años posteriores al Renacimiento surgieron los filósofos empiristas, y sus aportes en la psicología
-
El hombre de Vitruvio y sus importantes estudios sobre la anatomía humana: el cerebro, el sistema respiratorio, los huesos, el aparato reproductor masculino y femenino. Expuso que las funciones mentales estaban localizadas en los ventrículos cerebrales, los cuales eran tres, en los que residían la percepción, el razonamiento junto con la imaginación, y la memoria), ubico el alma, impresiones recibidas por los sentidos en la base del cerebro.
-
Psicología política división de los grupos humanos en gobernantes y gobernados. La mente humana es motivada por oscuras pasiones y la búsqueda del provecho personal, que en hacer el bien y gobernarse por la razón
-
Aporto a la independencia de la ciencia de la teología con respecto a la investigación de la naturaleza,
-
Referente para los médicos por su aguda descripción de los trastornos psicosomáticos y su profundo conocimiento de la relación del cuerpo y la mente, aporto al psicoanálisis con algunos complejos entre otras.
-
Ciencia experimental moderna el método científico.
-
La mente controla el cuerpo.
-
Biología experimental, descubrió que la sangre no la produce el corazón sino la bombea, regula el sueño y de la marcha, de la genialidad, de la aptitud y la fuerza”
-
El hombre es agresivo por naturaleza, y que en el pasado se agrupaba para defenderse de otros grupos, de sus agresiones. o podían contrarrestarse mediante una autoridad fuerte y centralizada, aportes a la psicología social..
-
En la experiencia esta el conocimiento, por medio de ideas simples, complejas y diversificadas que interactuan y se relacionan de manera jerárquica.
-
Aporto la existencia de ideas, hábitos, verdades, disposiciones, supuestos y potenciales innatos producidos por el intelecto
-
Concepción teológica del universo, dando a Dios el crédito del “primer impulso”, psicología de la religiòn
-
Para el filósofo la cognición era un continuo, que se encontraría en los diversos organismos en menor o mayor grado.
-
La psicología es la ciencia de la mente, los objetos no existen si nadie los percibe.
-
La psicología: estudio de las facultades mentales, la singularidad de la mente humana que trasciende todas las formas de vida.”
-
A nivel psicológico su trabajo más importante fue “Observaciones sobre el hombre”, la mente y cuerpo deben estudiar porque mantienen relaciones biológicas, el descanso, las medicinas, el tiempo, restauran a la mente, para estímulos visuales y auditivos, ocasionan vibraciones que brindan información a los sentidos.
-
A partir de este momento, el alma dejó de ser abordada como algo espiritual, y pasó a ser investigada por sus facultades como pensar, sentir entre otras. Cuerpo- organismo • La ausencia de una metodología controlada. Uso de observaciones azarosas o introspección informal con intuiciones más o menos afortunadas la psicología como disciplina, alma es facultades y la multidisciplinario e interdisciplinario.
-
Psicología del hombre, se aparto de la filosofía, el cuerpo como un organismo, el alma como parte de la investigación en el pensamiento, sentir. Se tiene en cuenta la asociación como aprendizaje entre estímulos y respuestas-
El interés en el estudio de las presuntas relaciones entre el cuerpo y el alma. Se incluyo la interdisciplinariedad, se perfeccionaron los métodos de investigación. -
Las percepciones de la mente en las dividió en dos clases: Las percepciones débiles son llamadas pensamientos o ideas; la otra especie denominada impresiones intensas; como odio, ver, o sentimientos, o amamos, o deseamos algo apasionadamente”.
-
Se aprende por la experiencia, libertad de pensamiento, se aprende mediante la experiencia, dudar de lo que se conoce, es lo que nos permite ampliar el conocimiento, rechazar los dogmas, establecer hipótesis para acceder cada vez màs al conocimiento,
-
Incorpora los términos espacio y tiempo, el conocimiento por medio de los sentidos y la experiencia.
-
critica ese concepto de la universalidad de la psicología, a la que no le interesa el comportamiento del individuo en particular, sino en trasladar y explicar X comportamiento en un grupo o en una masa determinada.
-
Organización jerárquica de las funciones cerebrales. Los niveles complejos se apoyan en los inferiores. Funciones del cerebro localizadas y distribuidas.
-
el alma humana, es donde se procesan los fenómenos psíquicos. La psicología se estudia por medio de la observación y las matemáticas, proporciono las bases de la psicometria
-
Fisiólogo que introdujo la intervención de los nervios en la conducta. Descubrió donde se origina el nervio motor de la cara, el cual se inflama y se origina la parálisis.
-
La mente es un proceso activo; los diversos procesos psicológicos conocer, sentir, desear, etc están mediados por disposiciones innatas o adquiridas, utilizo el método de la introspección.
-
Manual de fisiología humana, los nervios se comunican con diversas presiones o estimulaciones.
-
Voluntad: Deseo irracional por vivir, no tiene en cuenta la conciencia, tener en cuenta el impulso irracional.
-
El cerebro tiene armonía y complicación, todas las partes estan interconectadas
-
Ciencia de las leyes elementales de la mente
-
Localizó el área del lenguaje en el cerebro (lóbulo frontal izquierdo), perdida de la capacidad del lenguaje llamada afasia de Broca.
-
Frenòlogo basado en la observación clínica, se preocupo por el lenguaje y su localización en el cerebro.
-
la fisiología es parte que constituye del proceso total de las actividades mentales, pero que no se reducían a un solo estado fisiológico inicial.
-
Todos los seres humanos venimos de un ancestro en común, los rasgos mas fuertes son los que se heredan y dependen del medio de adaptación, incluyo a la psicología los estudios de genero, tuvo en cuenta los genes en la influencia del comportamiento. Incluyo el termino adaptación el cual se refleja su manifestación positiva o negativa en interacción con los demás. Se debe analizar el comportamiento desde el ambiente y las acciones.
-
La mente como producto de la sociedad que actúa con la actividad concreta, y se relaciona con la cultura, idiologìa, conflictos sociopolìticos y la economia. Personalidad como personificaciòn de categorías económicas, basa el sentido de las personas en el trabajo
-
Creador de la psicofìsica, calculo la velocidad del impulso nervioso, investigaciones sobre los órganos de los sentidos, las leyes de la percepción del espacio.
-
Afasia de Wernicke ubicada en el lóbulo temporal izquierdo, habla mucho pero sin sentido. el encéfalo procesa el lenguaje.Las neuronas del área de Broca activan la zona apropiada de la corteza motora para la producción del lenguaje-
-
El inconsciente viene a ser un principio determinante del yo. Propuso 3 niveles del inconsciente: fisiológico, psíquico, que incluye los sucesos mentales que escapan a la conciencia del individuo, la fuerza principal. El individuo no actua por razon sino que se justifica con razones.
-
Psicología comprensiva, es decir la vida se mueve en forma diversa, activa y eterna, la vida se comprende viviendola.
-
52 áreas del cerebro llamada área de Brodmann, y hoy en día se tiene en cuenta en la neurología y la neuropsicologia.
-
La fisiología y la patología del cerebro son dos cosas diferentes pero tratan un mismo asunto.
-
Distinguiò la percepción de la observación, se percibe el objeto y luego se le define. Los actos mentales dependen del contenido.
-
Creador de la fenomenología- método de investigación cualitativo, que incluye los procesos subjetivos y de allí salen los fenómenos. Los seres humanos tienen experiencia.
-
Fisiología del sistema nervioso, extensión del daño del cerebro. Introdujo el concepto de equipotencialidad, el aprendizaje es un proceso donde participa toda la masa del sistema nervioso y al perderse una parte de dicho sistema, las partes sobrantes son equipotenciales, es decir, asumen la actividad que podría corresponder primariamente a un área específica.
-
El padre de la neuropsicología. dividió la corteza cerebral la parte posterior de la corteza que se encarga de recibir las sensaciones, procesarlas y almacenarlas como información y la corteza anterior en el lóbulo frontal encargada de organizar la conducta y ejecutarla. La neuropsicología de la vida emocional y la consciencia, y la neurolingüística
-
Aporto a la psicología social, particularmente, analiza la construcción del sujeto psicológico a través de saberes y las obsesiones del ser humano, como son: el saber, el poder y la subjetividad y reflexiona sobre la culpabilización moral. El individuo esta atrapado en la economía,sometido, dócil, sumiso, indefenso políticamente y muy rentable y productivo económicamente para la forma de producción industrial capitalista . L
-
Relación entre inteligencia y lenguaje
-
Síndrome de Desconexión el cual mejoraría la epilepsia mediante la separación del cuerpo calloso y otras mejorías en la inteligencia, aptitudes y bienestar personal.
-
Proporciono las bases a la antropólogia. Tres aportes : la teoría de la alianza, los procesos mentales del conocimiento humano y la estructura de los mitos. . Estudio la mente humana en su forma natural. No existe, en absoluto, un número ilimitado de modos en que pueda funcionar la mente humana. .
-
Aportes en la Neuropsicología y la Neurociencia investigaciones en el conocimiento y funcionamiento de la memoria. Se precisó que el sistema límbico era muy importante en los procesos de la memoria, hoy en día se tiene en cuenta en el olfato y las emociones, incluso en algunas conductas acerca de la aptitud espacial.