-
-
Se practicaba la circuncisión, tenía un carácter ritual en la ceremonia de iniciación de la adolescencia. Las felatrices eran también una forma de prostitución donde las mujeres ofrecían sexo oral a cambio de una remuneración. El incesto y el adulterio era algo socialmente aceptado y no existían impedimentos para ello. Por su parte, el divorcio se presentaba y era algo común, mientras que la infidelidad solía ser castigada en las mujeres.
-
Reconocían el sexo, el uso de los placeres y el conocimiento del cuerpo. Tenían dioses que representaban aspectos de la sexualidad, como la diosa Tlazoltéotl que representaba la fecundidad, la fertilidad y el placer carnal, o Xochipilli el dios de las relaciones sexuales ilícitas, de las flores y del amor. Conmemoraban a estos dioses con rituales y sacrificios para la reproducción y la fertilidad.
-
Consideraba la sexualidad como algo no pecaminoso. Establece que el deseo sexual no debe ser nunca reprimido.
El hombre está obligado a procrear para asegurar la descendencia.
El matrimonio se consideraba el estado ideal para todo ser humano.
La expresión sexual no es discriminatoria, sino exclusiva. -
Existía la adoración hacía los órganos genitales y la veneración de la naturaleza, llegando a la creación de estatuas y tótems. Se le veía a la mujer como creadora de vida y poseedora de poderes mágicos mucho mayor que la representación de los órganos masculinos.
-
Los egipcios dejaron el papiro de Ebers describe lo que, presumiblemente, es el primer tampón vaginal medicado, realizado a base de raíces de acacia.
-
La educación sexual era abierta y exaltaba el erotismo.
La homosexualidad era aceptada (maestros y pupilos)
Visión de la mujer: ciudadano de segunda categoría.
Adoraba la belleza masculina o femenina. -
Creían que los hombres debían ser los participantes activos en todas las formas de actividad sexual, por lo que la virginidad masculina era algo inaceptable. No existía el concepto de homosexualidad, heterosexualidad o bisexualidad. Se podía identificar a las prostitutas por el color de los cabellos y la ropa, se vestían ligeras y se tintaban el cabello artificialmente. La pedofilia era socialmente aceptada
-
El sexo es un deber sagrado tanto para hombres como mujeres, considerándose la abstinencia como una actitud no positiva, salvo para el clero. El budismo no condena la homosexualidad, sino que la acepta en libertad a la vez que exige a sus fieles el máximo respeto. No existía ningún tipo de ceremonia matrimonial.Esta muy mal visto es el adulterio. La prostitución no está mal considerada, siempre que se realizará en completa libertad.
-
En la India, Mallanga Vatsayana escribió el Kamasutra,
el cual trata sobre el comportamiento sexual humano, que contiene ilustraciones eróticas para instruir a los matrimonios. -
-
Templos usados para la educación sexual.
La mujer considerada como un torrente de amor y energía.
Prácticas sexuales consideradas un medio para obtener la perfección espiritual y la absoluta libertad.
Templos con muchas esculturas sexuales. -
Regulaba la conducta sexual de la época, en sus libros daba mensajes como:
Libro "Éxodo" (Mandamientos: prohibición del adulterio)
Libro "Levítico" (proscrita la homosexualidad)
Libro "Corintios" (El matrimonio tenía como finalidad la descendencia.) -
Realizó por primera vez dibujos anatómicos del cuerpo humano en corte transversal, el útero con un feto en su interior en la posición correcta, la médula espinal, el corazón y la circulación así como la genitalia femenina y masculina.
-
-
Publicó en Basilea su obra en siete volúmenes De humani corporis fabrica, los primeros libros de anatomía.
-
Descubre y da su nombre también a las tubas uterinas, que comunican a los ovarios con el útero, que hoy conocemos, como las Trompas de Falopio.
-
Recoge en su libro “De morbo gallito” un precursor del condón, que consistía en una vaina hecha de tripa de animal y lino que se fijaba al pene con una cinta.
-
Observó y describió cavidades llenas de líquido en los ovarios de los animales, lo que hoy conocemos como el folículo de graaf.
-
Descubre las Glándulas de Cowper, su secreción neutraliza la orina, además de lubricar la uretra previo a la eyaculación.
-
Describió por primera vez las glándulas vestibulares mayores en el siglo XVIII.
-
-
Reivindicó el derecho a la satisfacción sexual, el propósito de tal reivindicación era justificar el derecho al divorcio y limitar las intromisiones del Estado y de la Iglesia en la vida privada.
-
Sexualidad pública muy estricta.
Sexualidad privada promiscua y alocada.
Se ve al matrimonio como una identidad social más que una fuente de felicidad afectiva.
De ahí proviene la enfermedad que se otorgaba a las mujeres y era conocida como “histeria femenina”-
Se usaba el lenguaje de las flores en la sociedad, un lenguaje simbólico que expresaba sentimientos y deseos sexuales. -
Charles Goodyear inventó los condones de caucho, los que
prometían mayor resistencia y mejor sensibilidad, aunque muchos lo consideraban de poca calidad y practicidad. -
Inventó el primer vibrador electromecánico en forma de pene.
-
Considerado el fundador de la sexología. Publicó una serie de seis volúmenes sobre Psicología del sexo, adelantando puntos de vista sobre:
(1) La masturbación.
(2) Variantes del comportamiento sexual humano.
(3) Respuesta sexual de la mujer. -
Desarrolló una teoría acerca de la neurosis, la personalidad y la sexualidad. El reconocimiento de que todos los seres humanos, de todas las edades y condiciones son seres sexuales y sexuados.
-
La sífilis llegó y se propagó en tiempos de guerra; llegó a Escocia, Hungría y Rusia.
-
Acuñó el nuevo término: “Sexología”, que se refiere al estudio teórico del sexo. Publica su estudio “La Vida Sexual de Nuestro Tiempo”, en donde exige el establecimiento de la Sexología como empresa científica en su propio derecho, combinando los métodos y la visión de las ciencias naturales culturales.
-
El antecesor del DIU actual fue un anillo metálico, descrito inicialmente por Richter y popularizado por por Grafenberg.
-
Publica "la vida sexual de los niños", habla de la Respuesta Sexual Humana: 1. Inicio de voluptuosidad. 2. Sensación voluptuosa
regular. 3. Cima de voluptuosidad. 4. Declinación repentina. -
Comienza la publicación de su “Manual de la Completa Sexología en Monografías”. El primer volumen “Prostitución, Vol. I” es escrito por él mismo; la segunda “Homosexualidad en hombres y mujeres” (1914), escrito por Hirschfeld; un tercer volumen de Bloch, “Prostitución, Vol. II”
-
Funda en Berlín la Sociedad Internacional para la Investigación sexual.
-
Fredick Killian comenzó a producir condones de látex, los que conocemos ahora, que reemplazaron los de caucho.
-
Desarrolló la "operación de Steinach", consistente en la sección del conducto eferente de uno de los testículos para favorecer el rejuvenecimiento general del organismo. Teorizo que las secreciones de la glándula eran las responsables de la sexualidad.
-
Funda la Liga Americana de Control de la Natalidad
-
Postuló la existencia de una energía vital a la que llamó “orgón”, un apócope de las palabras orgasmo y organismo en su libro "La función del orgasmo".
-
Crea “Los informes Kinsey”, dos famosos manuales acerca de la sexualidad.
1948 “El comportamiento sexual en el hombre”
1953 “El comportamiento sexual en la mujer” -
Defendió los derechos humanos y es precursora del feminismo, su obra 'El Segundo Sexo' se considera como una de las más importantes del feminismo ya que rompió con la vertiente clásica.
-
Popularizó el término parafilia e introdujo el término orientación sexual en lugar de preferencia sexual.
-
Consigue financiación para avanzar en la investigación de la píldora anticonceptiva.
-
El descubrimiento se produjo en México el 15 de octubre de 1951, la investigación fue financiada y desarrollada por un laboratorio fundado en México, Syntex, y uno de los principales compuesto se extrajo de una planta endémica del país, el barbasco.
-
Funda el "Instituto de Investigación Sexológica de la Universidad de Indiana"
-
Estableció la Clínica de Identidad de Género de Johns Hopkins.
-
Apareció el prototipo moderno de la espiral en forma de «t». Un médico chileno, Jamie Zipper, descubrió la propiedad inesperada de los iones de cobre como perfectos asesinos de espermatozoides.
-
Publicaron el libro “Incompatibilidad Sexual Humana”. En esta obra abordaron distintos problemas y disfunciones sexuales, tales como eyaculación precoz, impotencia, vaginismo o frigidez.
-
Presentó sus teorías en Hombre y mujer, niño y niña , un libro de texto de nivel universitario. El libro presentaba a David Reimer como un ejemplo de reasignación de género, pero al final, resultaría mal.
-
Publican el libro “El Vínculo del Placer”, que refutaban una serie de opiniones muy extendidas acerca del orgasmo, la impotencia, la frigidez y la homosexualidad.
-
Creó libros como “Historia de la sexualidad” y "El uso del placer"(1984), donde rastrea las etapas por las que la gente ha llegado a comprenderse a sí misma en las sociedades occidentales como seres sexuales, y relaciona el concepto sexual que cada uno tiene de sí mismo con la vida moral y ética del individuo.
-
Funda el Instituto Mexicano de Sexología, A. C.
-
Publicó el libro “La condición sexual del mexicano”,