-
Estos dispositivos reemplazaron los relés electromecánicos, permitiendo la automatización de procesos industriales de manera más eficiente.
-
Norbert Wiener publica "Cybernetics: Or Control and Communication in the Animal and the Machine"
Este trabajo sienta las bases teóricas para el control automático y la comunicación entre sistemas mecánicos y electrónicos, fundamentales para la mecatrónica. -
Allen-Bradley introduce el primer PLC (Programmable Logic Controller) para la automatización industrial. Revolucionó el control de procesos industriales, facilitando la programación y reprogramación de máquinas sin necesidad de cambiar el hardware.
-
Integración de microprocesadores en sistemas de control.
Permitió la creación de sistemas de control más complejos y flexibles, esenciales para el desarrollo de la robótica y la mecatrónica -
El término "mecatrónica" comienza a ser utilizado en Japón por la empresa Yaskawa Electric Corporation.
Reconocimiento oficial de la disciplina que integra la ingeniería mecánica, electrónica, y de control, sentando las bases para el desarrollo de sistemas avanzados automatizados. -
Avances significativos en robótica, sensores, y sistemas embebidos.
Impacto: Estos avances permiten el desarrollo de robots industriales más precisos y eficientes, así como de productos inteligentes que integran mecánica y electrónica. -
La ingeniería mecatrónica se establece como una disciplina global, con programas académicos en universidades de todo el mundo.
Formación de profesionales capaces de diseñar y gestionar sistemas complejos, impulsando innovaciones en robótica, automatización y sistemas inteligentes. -
La convergencia de la IA, la IoT y la Industria 4.0 en la ingeniería mecatrónica, creación de sistemas de manufactura avanzados y autónomos, con una integración más profunda de tecnologías digitales en procesos mecatrónicos.
-
Desarrollo y despliegue de robots colaborativos (cobots) en la industria, estos sistemas permiten a humanos y robots trabajar juntos de manera segura, potenciando la flexibilidad y la eficiencia en la producción industrial.