-
En términos estrictos, la computadora es el dispositivo que nos ayuda a realizar cálculos. En una computadora se debe realizar un proceso de entrada de datos, procesamiento de los mismos y salida.
-
Trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos artiméticos.
-
El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarje tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.
-
El primer motor de cálculo automático que además podía realizar algunas copias en papel -por lo cual, también era una especie de impresora
-
inventó la Z1, la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares.
-
un ordenador que existió en algún momento de la historia, lo cual en determinada forma viene a ser cierto, pero que incluye una importancia en el desarrollo de los ordenadores existen en la actualidad.
-
Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma.
-
El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria d e la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora aut omática electrónica de variable discreta), desarrollada por Von Neumann
-
La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y con tenía 18,000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores
-
Fue apodado el primer analista corporativo de sistemas electrónicos, por su trabajo en Lyon en 1947. Caminer fue puesto a cargo del desarrollo de aplicaciones de software y fue posiblemente la primera computadora analítica de sistemas, y los primeros en expresar procesos de negocio como los sistemas formales que puedan ser automatizados y gestionados.
-
El siguiente desarrollo importante en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que permitían a las personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los numeros binarios. Desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL
-
Aunque el término Tablet puede parecer relativamente nuevo, la verdad es que tiene algo más de 40 años. Y es que a finales de los años 60, un visionario mostraba al mundo un concepto que llamó Dynabook.
Pero nunca se llego a fabricar -
Esta generación de computadores aparecen las primeras microcomputadoras las cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM.
Tambien se incorpora en esta generacion el desarrollo de sortware orientados tanto para adultos como para niños, es aqui donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware. -
Quería algo que hiciera funcionar a una nueva línea de calculadoras y requería un sistema que usara 12 circuitos integrados distintos.Hoff le apostó a mejorar la idea acomodando la mayoría de las funciones en una sola unidad procesadora central. El resultado fue un sistema de cuatro chips, basado en el microprocesador 4004 de Intel.
-
Salió a la venta en 1971 y el Computer History Museum y la American Computer Museum lo consideran el primer "ordenador personal comercialmente disponible".
-
El proceso paralelo es aquél que se lleva a cabo en computadoras que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores. Aunque en teoría el trabajo con varios microprocesadores debería ser mucho más rápido, es necesario llevar a cabo una programación especial que permita asignar diferentes tareas de un mismo proceso a los diversos microprocesadores que intervienen.
-
Al aparato también se le ha llamado Apple-1 o Apple One, ya que fue comercializada en los 60 con el nombre de Apple Computer, aunque ahora se conoce como la Apple One.
-
Fue esa primera computadora de IBM su gran éxito, fue el ordenador que dio origen al estándar y que permitiría el desarrollo de la industria. La fama que había alcanzado la empresa desde sus orígenes se tradujo en confianza hacia su nuevo modelo el IBM PC.
-
Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo. Tenía una pantalla electroluminiscente (ELD) y fue la primera en tener una pantalla grande y brillante, con una resolución de 320 x 240 pixeles.
-
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos de gran popularidad. Su nombre responde a las siglas Digital Versatil Disc (Disco Versátil Digital) y su origen es producto de una disputa de formatos similar a la que protagonizaron en su momento VHS y Betamax