aplicaciones web

  • Red militar

    Red militar

    En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
  • ARPANET

    ARPANET

    Este red se creó en 1969. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados
  • GML

    GML

    El lenguaje de IBM se llama GML (General Markup Language) y surgió por la necesidad que tenían en la empresa de almacenar grandes cantidades de información de temas diversos.
  • Internet

    Internet

    Ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
  • National Science Fundation

    National Science Fundation

    La NSF crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos
  • CERN

    CERN

    En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" )
  • World Wide Web (WWW) o red informática mundial

    World Wide Web (WWW) o red informática mundial

    En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT
  • acceso a empresas

    acceso a empresas

    Se permitió el acceso de particulares y empresas a Internet. La web se convirtió enseguida en el servicio más empleado para ofrecer información
  • WG, Working Groups

    WG, Working Groups

    El W3C está organizado en grupos de trabajo. Los primeros grupos de trabajo que se crearon se dedicaron al HTML y a las CSS.
  • Javascript

    Javascript

    Brian Eitch creó para Netscape 2.0 el lenguaje de programación Javascript,se podian incluir en las páginas web para ser ejecutados por el navegador.
  • BackRub

    BackRub

    Larry Page y Sergey Brin se reúnen en Stanford.han comenzado a colaborar en un motor de búsqueda llamado BackRub. BackRub ha operado en los servidores de Stanford por más de un año-finalmente ha ocupado demasiado ancho de banda para adaptarse a la universidad.
  • Guerra de navegadores

    Guerra de navegadores

    Microsoft incluyó en Windows un navegador, Internet Explorer, que poco a poco comenzó a ganar cuota de mercado a costa de Netscape
  • Nacimiento de Google

    Nacimiento de Google

    Larry y Sergey han decidido que el buscador BackRub necesita un nuevo nombre. Después de algunas ideas, que iban con Google, un juego de la palabra “googol”, un término matemático representado por el número 1 seguido por 100 ceros.
  • XML

    XML

    El mismo W3C en el 98 empezó y continúa, en el desarrollo de XML (Extended Markup Language). En este lenguaje se ha pensado mucho más y muchas personas con grandes conocimientos en la materia están trabajando todavía en su gestación.
  • MOZILA

    MOZILA

    Netscape creó la organización Mozilla, a la que donó el código fuente del navegador para que se publicara como software libre.
  • XHTML

    XHTML

    W3C decidió apostar por el XHTML y el grupo de trabajo abandonó el desarrollo del HTML. Se publicó XHTML 1, que equivalía a HTML 4.01, pero cumpliendo XML.
  • Nuevos contrincantes

    Nuevos contrincantes

    la guerra de navegadores había terminado con la victoria aplastante de Internet Explorer y la desaparición de Netscape. la organización Mozilla desarrolló un nuevo navegador, Mozilla, de uso muy minoritario pero que respetaba las recomendaciones del W3C y se empezó a convertir en una alternativa a Internet Explorer.
  • Exito rotundo

    Exito rotundo

    Google ha anunciado una importante asociación con AOL para ofrecer búsqueda de Google y los enlaces patrocinados a 34 millones de clientes utilizando CompuServe, Netscape y AOL.com
  • HTML 5

    HTML 5

    un grupo formado por Mozilla, Apple y Opera al margen del W3C, para retomar el desarrollo del HTML que el W3C había abandonado en favor del XHTML, bajo el nombre de HTML 5.
  • Superacion de internet explorer

    Superacion de internet explorer

    Fundación Mozilla, que en los primeros años se financiaría sobre todo gracias a Google, y que reconvirtió el navegador Mozilla en el navegador Firefox, que empezó a erosionar el dominio de Internet Explorer.
  • Local

    Local

    El índice de búsqueda ha realizado un nuevo hito: 6 millones de artículos, incluyendo 4280 millones las páginas web y las imágenes de 880 millones.
    En el marzo ha introducido Google Local, que ha ofrecido listados de negocios pertinentes barrio, mapas y direcciones
  • Recreacion de grupos

    Recreacion de grupos

    el W3C reconsideró su posición y volvió a formar un grupo de trabajo sobre HTML, que trabajaría codo con codo con el WHATWG para publicar la recomendación HTML 5.
  • Chrome

    Chrome

    Google publicó su propio navegador, Google Chrome, que añadió más competencia al mercado. Chrome introdujo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses (o menos)
  • navegadores han acelerado su evolució

    navegadores han acelerado su evolució

    Chrome y Firefox (que adoptó el modelo de Chrome) han publicado siete o más versiones cada año, con lo que los avances llegan rápidamente a los usuarios.
  • HTML

    HTML

    WHATWG abandonó por su parte el nombre de HTML 5 y pasó a denominarlo simplemente HTML, abandonando la idea de versiones en favor de una norma "líquida", continuamente modificada y mejorada.
  • Internet Explorer 11

    Internet Explorer 11

    Microsoft consiguió con Internet Explorer 11 cumplir de forma correcta las antiguas recomendaciones HTML 4 y CSS 2 y admitir lenguajes XML como SVG. Pero para sacar todo el partido a HTML 5, Microsoft decidió crear un nuevo navegador, Edge, que ya no estará ligado a las nuevas versiones de Windows.
  • Dominio de Chrome

    Dominio de Chrome

    Google Chrome es el navegador dominante, pero ese dominio no está significando estancamiento. Por ahora, tanto las normas (HTML y JavaScript) como los navegadores se están desarrollando más rápidamente que nunca.