Edu fisica

APARICION DE LA RECREACION Y EL DEPORTE, CONCEPTOS QUE AYUDAN A LA CREACION DE LA EDU. FISICA

  • CHINA
    250

    CHINA

    en esta civilizacion se evidencia la aparicion del deporte, y la recreacion alli se asocian actividades como las artes marciales, las posturas para meditar, el boxeo, la esgrima, entre otras, siempre con un objetivo el cual era implementar esto para su satisfaccion del deseo de expansion y guerra.
  • EGIPTO
    315

    EGIPTO

    florecio a las orillas del rio nilo, en esta civilizacion se denota una vide llena de colorido, por lo que se considera que le dieron una gran importancia al deporte y la recreacion por medio de la gimnasia, deportes acuaticos, la arqueria, las carreras de carros, la pintura, la danza, la escritura y la musica, pero algunas de estas con fines de guerra caracterizandolos por especializar sus entrenamientos.
  • GRECIA
    500

    GRECIA

    es aqui en donde florece plenamente el ocio como la recreacion y el deporte, aparece el concepto de -hombre integral-, le dieron gran importancia al arte, al conocimiento y al deporte; aparece el origen de la palabra gimnasia que significa -desnuo-.
    en cuanto al deporte y la recreacion aparecen los juegos olimpicos los cuales fueron muy representativos para la epoca y son importantes para la nuestra, estos juegos eran realizados en honor a -zeus- su dios.
  • 500

    GRECIA

    grecia En dichos juegos se podian encontrar dos clases de juegos los agones luctatoios {lucha,el puligato,el pancracio} y los atleticos {lanzamiento de jabalina,carreras de velocidad y resistencia}.
    le dieron importancia tambien a la escultura la musica, la poesia y el teatro.
  • ROMA
    Jan 1, 700

    ROMA

    rezaltando que fue una de los imperios mas granes despues del chino, sus principales intereses fueron creados para la guerra y su deso de expansion, la recreacion, el deporte y el ocio fueron de gran importancia para esta cultura, ellos realizaban juegos y festivales en honor a sus dioses pero en gran mayoria para conmemorar sus triunfos militares en honor al dios jupiter. tenian actividades recreativas tales como la natacion, la lucha en coliceos donde aparecen los gladiadores y las cerreras.
  • RENACIMIENTO
    Jan 1, 1500

    RENACIMIENTO

    en esta epoca se evidencia un estallido de la genialidad del hombre, resurge la idea griega de -hombre integral-. el ejercicio es visto ya como medicina y para la ayuda del desarrollo personal, dicho ejercicio se incorpora en la educacion de los niños y jovenes desarrollando campos especificos para dicha educacion.
    el deporte, la recreacion, la escultura, el teatro, la danza , la opera y la pintura vuelven a desempeñar un papel importante.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    en este siglo nace la pedagogia racionalista y como maximo representante Rene Descartes. aqui se crean carreras especificas vistas desde el punto de la pedagogia y el desarrollo de la sociomotricidad, la filisofia y la sociologia.
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    alli en este siglo surge la teoria del conocimiento sobre el deporte marcando un paso fundamental para lo que conocemos hoy en dia.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    en este siglo se crean cuatro granes escuelas las cuales ayudaron al desarrollo del deporte y la recreacion, dichas escuelas son:
    - sueca {mov. del norte} se caracterizo por ser analitica.
    -alemana { mov. del centro} se caracterizo en lo ritmico y sinetico.
    -francesa {mov. del oeste} se caracterizo por tener un concepcion natural y utilitaria del ejercicio.
    -inglesa en esta se incorporaron los deportes como tal.
  • Period: to

    HISTORIA DE LA EDU. FISICA EPOCA ANTIGUA

  • PRIMERAS ACTIVIDADES FISICAS

    PRIMERAS ACTIVIDADES FISICAS

    las actividades fisicas han evolucionado y comienzan con nuestros aborigenes que utilizaban metodos de caza implementandose asi los primeros ejercicios, convirtiendose en los padres de la edu. fisica , la recreacion y el deporte encontrando interdependencia entre las tres.
    algunos paises y culturas caracteristicas son: china, egipto, india, grecia y roma; y en epocas como: la edad media, el feudalismo, el renacimiento y en los siglos XVII, XVIII Y XIX.
  • EDAD MEIA

    EDAD MEIA

    con la caida del imperio romano la humanidad entro en un periodo de oscuridad, sumergiendola en la busqueda del espiritu y el dolor {ascentismo y escolasticismo} y dejando a un lado lo placentero.
    en dicha epoca lo mas cercano al deporte y la recreacion eran los torneos y justas de caballeros.